Asesinato machista en Galicia
Guardar
Quitar de mi lista

Se suicida el guardia civil que ha matado esta tarde a su expareja en Oia

El presunto autor del asesinato ocurrido a primera hora de la tarde estaba siendo buscado por la Guardia Civil, como sospechoso de haber matado a su expareja. Tenía una orden de alejamiento a 300 metros de la víctima.
Entrada del camping de O Muiño.
Entrada del camping de O Muiño.

El guardia civil sospechoso de matar a su expareja en Oia (Pontevedra) se ha suicidado de un disparo en un monte próximo al lugar de los hechos en el que fue localizado por la Guardia Civil.

Según ha informado el Instituto Armado a Europa Press, el presunto autor de los hechos se ha suicidado sobre las 22:15 horas de este sábado tras más de una hora en la que los agentes han intentado dialogar con él para que se entregue.

El hombre ha matado a tiros a su expareja, una mujer de 44 años de edad, este sábado en la localidad pontevedresa de Oia, en las inmediaciones del camping de O Muiño.

La mujer asesinada, natural de Lugo, era empleada en el camping y fue abatida a tiros al salir de su turno de trabajo.

El asesino, vecino de A Guarda, tenía en vigor una orden de alejamiento y la prohibición de comunicarse con la víctima, además de varias denuncias previas por violencia machista.

El crimen se ha producido a primera hora de la tarde en las inmediaciones del camping O Muiño, en la parroquia de Mougas, junto a la carretera que une Baiona con A Guarda y desde que se ha encontrado el cuerpo de la mujer la Guardia Civil ha estado buscando al presunto asesino. 

La alcaldesa de Oia, Cristina Correa, ha declarado tres días de luto oficial tras el trágico asesinato.

De confirmarse la naturaleza machista de este asesinato, el número de mujeres asesinadas en el conjunto del Estado español por sus parejas o exparejas en lo que va de año asciende a 21 y a 1025 desde 2003.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más