Cuatro horas de cortes por etapa y 1700 ertzainas en las carreteras de la CAV, en las primeras etapas del Tour
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones y los ayuntamientos de las localidades que discurre el Tour de Francia han presentado un operativo de seguridad sin precedentes en la Comunidad Autónoma Vasca para el Grand Départ Pays Basque 2023, entre el 1 y 3 de julio.
En el caso de Bilbao, las restricciones se adelantarán desde el día 28, fecha en la que se inician los trabajos de montaje de zona de meta. Los cortes y cambios afectarán, también, al acceso a los aeropuertos, así como al recorrido y paradas del transporte público, por lo que se solicita a la ciudadanía que se informe con antelación suficiente.
A las limitaciones de movilidad derivadas del recorrido, se suma la coincidencia de fechas con la Operación Salida de Verano y la Operación Paso del Estrecho, con especial afección a la frontera de Irun, AP-8, N-1 y AP-1.
No obstante, la ciudadanía podrá consultar los rutómetros oficiales del Tour de Francia con cada uno de los puntos kilométricos y el paso por cada municipio durante las 3 etapas del Grand Départ Pays Basque 2023 en la web oficial de la gran salida del Tour en la CAV (letour.euskadi.eus). Todos los cortes de tráfico serán cargados proximamente en la aplicación Waze, que ofrecerá rutas alternativas para quien la consulte.
Importantes restricciones de movilidad
Durante la presentación, todas las instituciones vascas han puesto el acento en las grandes restricciones que se van a producir en la movilidad de peatones y vehículos durante las tres etapas del Tour de Francia 2023 que discurren por la CAV y han insistido en pedir a la ciudadanía que planifique con tiempo su movilidad, se informe con antelación suficiente y, sobre todo, que use el transporte público, durante los próximos 1,2 y 3 de julio ya que las afecciones van a ser muy importantes.
Durante la presentación, las instituciones vascas han dado especial importancia al hecho de que las restricciones también afectarán al acceso a los
aeropuertos, sobre todo el de Loiu y Hondarribia, y al recorrido y paradas de todo el transporte público, sobre todo por carretera.
En este sentido, la ciudadanía puede consultar desde ya los rutómetros oficiales (adjuntos) del Tour de Francia para las 3 etapas del Grand Départ Pays Basque 2023. En estos documentos aparecen tanto las horas estimadas de paso de la caravana publicitaria, así como de la carrera ciclista. Las autoridades vascas insisten en que las restricciones que se van a producir "van a ser muy importantes y nos van a afectar, en algún momento de esos días, a todos y todas".
Más de 4 horas de cortes totales
Según las estimaciones, la Ertzaintza y las policías locales cortarán las calles y carreteras del circuito de la carrera, como mínimo, 4 horas antes de la hora a la que esté previsto que discurra la prueba en cada punto del recorrido. Esto es así porque 2 horas antes de la salida de los corredores, por el mismo recorrido, discurrirá una caravana festiva y de animación, cuya duración es de 30 minutos y que, igualmente, será escoltada por la Ertzaintza y la Gendarmerie Nationale Française. Durante todas esas horas la carretera estará totalmente cerrada a vehículos.
Además, en el caso específico de las cuatro localidades en las que se celebran salidas y llegadas de cada etapa los cortes van a tener una duración muy superior por lo que quienes vivan o se acerquen a Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Amorebieta-Etxano, deberán prestar atención especial a la información de servicio público facilitada por los diferentes operadores de transporte.
2190 puntos de corte
Para garantizar la seguridad de la prueba y evitar que ningún peatón, vehículo, objeto o animal entre en el circuito cerrado por el que discurre la prueba ciclista internacional, la Ertzaintza ha diseñado 2190 puntos de corte.
Más datos
El centro neurálgico y logístico se instalará en el BEC de Barakaldo. Cada día, participarán 1700 agentes de la Ertzaintza.
El Tour discurrirá por 108 localidades vascas: Primera etapa, 38 localidades: Arratzu, Asua, Bakio, Barrika, Berango, Bermeo, Bilbao, Busturia, Derio, Erandio, Ereño, Forua, Galdakao, Gatika, Gautegiz-Arteaga, Gernika-Lumo, Getxo, Gorliz, Ibarrangelu, Kortezubi, Larrabetzu, Laukiz, Leioa, Lemoiz, Lezama, Loiu, Morga, Mundaka, Murueta, Muxika, Nabarniz, Plentzia, Sondika, Sopela, Sukarrieta, Urduliz y Zamudio. Segunda etapa, 47 localidades: Abaltzisketa, Aduna, Alegia, AlegríaDulantzi, Alkiza, Altzo, Amezketa, Andoain, Anoeta, Aramaio, Arkaute (Concejo de Gasteiz), Arrasate, Arratzua-Ubarrundia, Asteasu, Astigarraga, Beasain, Bergara, Billabona, Dallo (Concejo de Barrundia), San Sebastian, Elburgo, Errenteria, Gabiria, Hernani, Hondarribia, Idiazabal, Ilarratza (Concejo de Gasteiz), Irun, IruraizGauna, Leaburu-Txarama, Legazpi, Legutio, Lezo, Marieta (Concejo de Barrundia), Maturana (Concejo de Barrundia), Mutiloa, Oiartzun, Olaberria, Oñati, Ordizia, Ozaeta, Pasaia, Segura, Tolosa, Urnieta,
Zaldibia, Zerain y Zizurkil. Tercera etapa, 28 localidades: Abadiño, Aia, Amorebieta-Etxano, Amoroto, Berriatua, Berriz, Deba, Durango, Errenteria, Getaria, Hondarribia, Irun, Isparter, Iurreta, Lekeitio, Mallabia, Markina-Xemein, Mendexa, Mutriku, Oiartzun, Ondarroa, Orio, Pasaia, Zarautz, Zestoa, Ziortza-Bolibar y Zumaia.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).