EVAU
Guardar
Quitar de mi lista

Comienzan los exámenes de acceso a la Universidad en Navarra

La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad, y la media de Bachillerato representa el 60 % restante.
Este año 3822 estudiantes navarros acceden a la EBAU, y de ellos una cuarta parte realizará los exámenes en euskera. El primer examen ha sido el de lengua y literatura.
18:00 - 20:00
Comienzan los exámenes de la EBAU en Navarra

Miles de alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato se examinan desde hoy en Navarra de la prueba de acceso a la Universidad, la última "tradicional" antes de implantarse el nuevo modelo de la reforma educativa de 2021 (Lomloe) y que supone un importante giro en el modo de aprender y, por tanto, de demostrar los conocimientos.

Varias comunidades del Estado español comenzaron este lunes con las pruebas. En Navarra arrancan hoy, martes, y mañana harán lo propio en la Comunidad Autónoma Vasca.

La prueba supone el 40 % de la nota para el acceso a la universidad, y la media de Bachillerato representa el 60 % restante.

Esta convocatoria de 2023 será la última en la que se mantiene el formato de los tres últimos cursos, condicionados por la covid y la clausura de los centros educativos, por lo que da más facilidades al alumnado dado que puede elegir entre distintas opciones de preguntas.

La aprobación en 2021 de la Lomloe o más conocida Ley Celaá obliga a una enseñanza mucho más competencial, lo que implica más reflexión y pensamiento crítico y menos tirar de memoria. Una de las consecuencias es que el examen para entrar a la Universidad también tiene que alinearse con el nuevo tipo de enseñanza y aprendizaje.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más