Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Abren expediente a un inspector por ofrecer días libres por detenciones de migrantes en Irun

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha calificado de "error absurdo" la orden y ha lamentado que se haya dado una imagen "que no hace justicia al proceder de la Policía".
20230607162915_migranteak-policia-nacional_
18:00 - 20:00
Abren expediente al jefe de la Policía Nacional en Irun por ofrecer días libres a cambio de detener migrantes

La Dirección General de la Policía ha abierto un expediente a un inspector jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Irun (Gipuzkoa) por ofrecer a los agentes días libres en función del número de detenciones de inmigrantes que realizaban.

Esta orden, denunciada por el sindicato Jupol Gipuzkoa en las redes sociales, iba a comenzar a aplicarse a partir del 1 de julio, pero ha sido anulada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Euskadi.

Según la denuncia de Jupol, la instrucción establecía que sin ningún arresto se otorgarían dos días libres, con un detenido corresponderían tres días de compensación, mientras que de dos en adelante se otorgarían cuatro días de licencia y a partir de diez o más detenidos cinco días libres.

"Error absurdo"

El delegado del Gobierno en Euskadi ha lamentado que se haya dado una imagen "que no hace justicia al proceder de la Policía" y ha calificado la orden de "error absurdo". Asimismo, ha destacado que fue retirada en cuanto se tuvo conocimiento de la misma y que se ha abierto un expediente disciplinario a su autor.

"El rendimiento de la policía, su eficacia, no depende del número de detenidos", ha afirmado el delegado del Gobierno, quien ha asegurado que la orden no se refería "específicamente" a detenciones de personas migrantes, sino "al conjunto de la población".

Itxaso ha manifestado que aunque Irun es una localidad fronteriza con Francia en la que "se produce una tensión especial porque muchos migrantes quieren atravesar la frontera", sobre la que ha recordado que está "cerrada por parte del Estado francés para este tipo de personas", ha asegurado que todo esto "no tiene nada que ver con el error absurdo cometido" por la persona que firmó esta orden.

Además, ha afirmado que el jefe de la Brigada de Extranjería de Irun, del que ha afirmado que es una persona "recién integrada en esa organización", tomó está decisión "por su cuenta", dado que la publicó cuando el comisario de la localidad guipuzcoana "no se encontraba en la comisaría".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más