Agentes sociales denuncian el "racismo institucional" en los cuerpos policiales tras lo ocurrido en Irun
La ONG SOS Racismo ha denunciado el "racismo institucional" en los cuerpos policiales y considera un "lavado de cara" que se haya abierto expediente al jefe de la brigada de Extranjería de la Policía Nacional en Irun por la orden que firmaba con "premios por migrante detenido".
En un comunicado, SOS Racismo se ha referido en estos términos al hecho de que la Dirección General de la Policía haya abierto expediente al jefe de la Brigada de Extranjería por firmar una orden que ofrece días libres por migrante detenido en Irun, desactivada horas después por la Jefatura Superior de la Policía Nacional del País Vasco, tras la denuncia del sindicato de la Policía Nacional Jupol, a través de sus redes sociales.
"Cual, si fuera un torneo de caza, Interior establece premios por migrante detenido", ha criticado SOS Racismo, que ha señalado que "no es que resulte algo inédito en la práctica policial". "La prueba es que firma la orden el jefe local de Extranjería de Irun", ha señalado, para añadir que para el Gobierno español "el problema es que se ha hecho público".
"Es por eso que se le ha abierto expediente, lo que no deja de ser un lavado de cara", ha considerado, para añadir, a continuación, que "todos los días, por ejemplo, en la actuación policial en las vallas de Ceuta y Melilla se actúa de una forma, en base a instrucciones en ese sentido y luego, ante la opinión pública, se niegan e inventan versiones edulcoradas sobre la actuación policial".
Irungo Harrera Sarea ha recibido con "estupor y gran preocupación" la noticia sobre los "premios a policías por cazar migrantes" y ha pedido a la Jefatura de Policía que "depure responsabilidades de inmediato y se den todas las dimisiones necesarias" tras lo sucedido.
A su juicio, "la falta de respeto y el pisoteo a los derechos fundamentales de las personas migrantes, a la legalidad vigente en temas de extranjería y a los derechos laborales de la policía es inaudito y perturbador".
En su opinión, con esta propuesta "se legitima el racismo que aún puede quedar en las fuerzas de seguridad y deslegitima los valores democráticos que en principio las rigen,". Por todo ello, Irungo Harrera Sarea ha animado a la ciudadanía a "contestar activamente estas medidas que vacían de contenido las instituciones".
El sindicato LAB también ha denunciado el "racismo institucional" y ha exigido la reapertura de la muga entre Irun y Hendaia, el cese de los controles "por perfil étnico, racial y político" y de las "devoluciones en caliente".
En esa línea, ha considerado que, a pesar de que posteriormente esta orden fue anulada, tras una denuncia, y de que el inspector que la firmó ha sido expedientado, es "denunciable y de extrema gravedad lo sucedido".
El sindicato se niega a aceptar que desde las instituciones públicas, que son las que "deberían ser quienes dan el ejemplo en términos de protección y garantía de derechos fundamentales", sea desde donde "se fomenta y premia el racismo estructural".
Más noticias sobre sociedad

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.