El Parlamento Vasco pide una normativa que recoja los derechos de las familias monomarentales
El Parlamento Vasco ha reclamado al Gobierno autonómico que ponga en marcha medidas y una normativa específica de "acción positiva" para las familias monomarentales —8 de cada 10 familias de este tipo están encabezadas por mujeres—, con el fin de contribuir a la eliminación de "los fenómenos interrelacionados de la feminización y la pobreza infantil".
El pleno del Parlamento Vasco ha debatido este jueves sobre este asunto a propuesta de Elkarrekin Podemos-IU (EP-IU), formación que ha acordado una enmienda transaccional con el PNV, EH Bildu y PSE-EE. La iniciativa ha llegado a la Cámara Vasca, tras decaer la tramitación de la Ley de Familias en las Cortes Generales por el adelanto electoral.
El texto, que ha salido adelante con el apoyo de PP+Cs y la abstención del Grupo Mixto-Vox, insta al Gobierno a que, vez hecha la normativa se presente un catálogo con los recursos y servicios específicos.
Además, la Cámara ha emplazado a las diputaciones a que posibiliten un marco que contemple la situación de las familias vulnerables y en especial la de estas unidades convivenciales.
La parlamentaria de EP-IU, Isabel González, ha defendido la iniciativa y ha facilitado algunos datos: En 2020 había 84 200 hogares monoparentales y monomarentales en Euskadi, realidad que, ha dicho, cada vez aumenta más. "Es urgente un marco normativo. Son necesarias medidas de apoyo desde la equidad. Tenemos que ser capaces de construir un entramado que proteja a estas mujeres y a sus hijas e hijos", ha defendido González, quien ha recordado que estas madres tienen más riesgo de estar en el desempleo, de tener trabajos precarios o de sufrir exclusión social.
El resto de grupos también ha destacado la necesidad de regular este aspecto.
Representantes de la Asociación Madres Solteras por Elección (MSPE), que han seguido el debate, han destacado posteriormente que el de hoy "es un día grande" porque han logrado que su modelo de familia se "ponga encima de la mesa". La portavoz de la asociación, Agurne Juldain, en declaraciones a periodistas en el Parlamento Vasco, ha dicho que la iniciativa es "muy positiva" porque da "visibilidad" a su modelo de familia.
Más noticias sobre sociedad
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.
Fallece un bizkaíno de 12 años tras caer por una zona rocosa en Castro Urdiales
El menor sufrió un golpe en el pecho y fue trasladado al Hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió.