Llamadas no deseadas
Guardar
Quitar de mi lista

Adiós al spam telefónico: entra en vigor la ley que prohíbe las llamadas comerciales no deseadas

Gracias a la reforma de la Ley General de Telecomunicaciones, estará prohibido mandar información comercial (spam) no autorizadas. Pese a ese cambio, es posible recibir información de ese tipo por los vacíos legales que contiene.
20230623190701_adios-al-spam_
18:00 - 20:00
Adiós al spam telefónico: ¿Cómo es la nueva normativa?

Se acabó el recibir llamadas de operadoras a la hora de la siesta. Este viernes, 30 de junio, entra en vigor la reforma de la Ley General de Telecomunicaciones, que prohíbe a las empresas mandar información comercial sin el consentimiento previo del usuario. Esta modificación se aplicará en el territorio de la Unión Europea.

Esta ley se ha modificado con el fin de proteger a los consumidores y usuarios. Hasta ahora, una manera de evitar el spam era estar en la Lista Robinson, pero gracias a este cambio no será necesario.

Así, la empresa u operadora deberá tener el permiso del consumidor para poder mandar información con fines comerciales. En caso de no tener permiso, la empresa se expone a cuantiosas multas y sanciones.

Pese a esta barrera, las empresas podrán seguir enviando información comercial debido a los vacíos legales que deja este cambio:

- Si alguna empresa está situada en un territorio en el que la ley no ha entrado en vigor o que no le afecta, podrá seguir mandando información comercial a otros países. 

- Si un usuario previamente ha dado permiso a la empresa, esta podrá seguir mandándole información sin ningún problema.

- A la hora de contratar un servicio, algunas empresas pueden poner como condición obligatoria el permitir los envíos de información con fines comerciales.

- A la hora de firmar un contrato con una operadora, muchos usuarios no leen las condiciones del servicio. Algunas operadoras empezarán ahí a pedir el consentimiento, para así conseguirlo sin que el usuario se dé cuenta.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más