Urdaibai
Guardar
Quitar de mi lista

Cifran en casi 130 millones de euros el coste del Guggenheim de Urdaibai

El coste estimado para hacer realidad el proyecto, desglosado por apartados, prevé una inversión de 80 millones para la construcción de las dos sedes, otros 40 millones para equipamientos, honorarios y licencias, y otros 7 u 8 millones para el desarrollo del proyecto.
guggenheim urdaibai
El Guggenhemin se ubicaría en la antigua fábrica Dalia de Gernika y en los astilleros de Murueta.

El estudio neoyorquino de arquitectura Cooper Roberston, encargado de redactar el informe sobre las necesidades arquitectónicas y magnitudes económicas de la ampliación del Museo Guggenheim Bilbao en dos sedes distintas en Urdaibai, ha situado el coste del proyecto en cerca de 130 millones de euros.

El despacho neoyorquino, que entregó el informe hace unas semanas, fue el que hace 12 años se encargó también de redactar el estudio sobre la ampliación en Urdaibai, en aquella ocasión en una sola sede en Pedernales/Sukarrieta, y lo que ha hecho en esta ocasión es actualizar aquel estudio y adaptarlo a las nuevas ubicaciones en dos sedes en lugar de una sola.

El contenido detallado de la actualización del proyecto de ampliación llevada a cabo por la asesoría fue dado a conocer a los miembros del Patronato de la Fundación Guggenheim Bilbao en su reunión del pasado miércoles, 14 de junio, que no tomó ninguna decisión al respecto por lo que el estudio de la ampliación continúa en fase de análisis, ha informado el director del centro expositivo bilbaíno, Juan Ignacio Vidarte.

Vidarte ha señalado que lo positivo del informe del despacho Cooper Roberston es que confirma los planteamientos que se manejaban hace 12 años y que las magnitudes económicas de entonces se pueden mantener, aunque adaptadas a estas nuevas ubicaciones.

"Hemos hecho la actualización del proyecto, pero todavía no se ha tomado la decisión por parte del Patronato de avanzar en el proyecto y, por tanto, hasta que eso no ocurra, el proyecto sigue en fase de estudio; no se le ha dado luz verde", ha precisado Vidarte.

Vidarte ha advertido de que "el Gobierno Vasco es una parte fundamental en la decisión del Patronato del Guggenheim Bilbao para dar luz verde al proyecto y sin el acuerdo del Gobierno Vasco en el Patronato, el proyecto no puede avanzar a la siguiente fase que sería la convocatoria de un concurso arquitectónico internacional".

El coste estimado para hacer realidad el proyecto, desglosado por apartados, prevé una inversión de 80 millones para la construcción de las dos sedes, otros 40 millones para equipamientos, honorarios y licencias, y otros 7 u 8 millones para el desarrollo del proyecto.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más