Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Prohibido el baño en las playas de Zumaia y Orio por superar el límite permitido de la bacteria E. coli

El Ayuntamiento de Orio ha explicado que "debido a las lluvias de los últimos días, el agua viene sucia y supera el nivel permitido por la bacteria enterococos intestinalis".
Playa de Santiago. Foto de archivo: Jokin Zurutuza
Playa de Santiago. Foto de archivo: Jokin Zurutuza

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha prohibido el baño en las playas de Zumaia, así como en la de Orio, debido a que en dichos arenales se supera el nivel permitido por la bacteria enterococos intestinalis, y no cumplen puntualmente con los criterios microbiológicos de calidad del agua establecidos en la normativa.

Según los resultados del análisis de agua realizado por Osakidetza, en las aguas de la playa de Santiago se ha superado el límite permitido de la bacteria E. coli. Por lo tanto, el baño y otras actividades acuáticas estarán prohibidas tanto en la playa de Santiago como en la ría del Urola hasta que se mejore la calidad del agua. 

El Ayuntamiento de Orio ha explicado que "debido a las lluvias de los últimos días, el agua viene sucia y supera el nivel permitido por la bacteria enterococos intestinalis". Por lo tanto, queda prohibido, por seguridad, el baño en la playa y en el río al menos este martes.

Las precipitaciones intensas han dejado cuantiosos daños en diversos puntos del territorio, como en Zumaia, que estudia solicitar ser declarada zona catastrófica por los daños de la granizada.

En los próximos días, Osakidetza conocerá los resultados de nuevas muestras y habrá que esperar al resultado para saber si la calidad del agua cumple con los requisitos para permitir el baño, cuando los niveles de enterococos intestinalis desciendan a límites aceptables.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más