HUELGA
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan una huelga feminista general el 30 de noviembre, por el derecho colectivo al cuidado

La huelga feminista ha sido anunciada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria "por un sistema de cuidados público y comunitario, por la construcción del derecho colectivo al cuidado". Según ha explicado, "se trata, en definitiva, de una lucha por unas vidas dignas".
Movilización del 8 de marzo de este año en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE
Movilización del 8 de marzo de este año en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

La huelga feminista general anunciada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria el pasado 8 de marzo ya tiene fecha, y se realizará el próximo 30 de noviembre "por el derecho colectivo al cuidado".

Según ha explicado este miércoles en un comunicado, van a salir a la calle "por un sistema de cuidados público y comunitario, por la construcción del derecho colectivo al cuidado", "contra la privatización y mercantilización", y a favor de los derechos de las mujeres "que viven en condiciones inaceptables realizando las tareas de cuidado y en sectores feminizados", y para "exigir responsabilidad a quienes mantienen el sistema actual".

El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha afirmado que "se trata, en definitiva, de una lucha por unas vidas dignas, por el derecho a ser cuidadas a lo largo de toda la vida y a cuidar con igual compromiso".

El 30 de noviembre reivindicará "el derecho colectivo al cuidado que pondrá las vidas de todas en el centro", para lo que quiere y necesita "un sistema de cuidados público y comunitario". 

Por ello, ha animado a toda la ciudadanía de Euskal Herria a "sumarse a las convocatorias de los barrios y pueblos".

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más