La salida de la segunda etapa del Tour cerrará al tráfico cinco kilómetros de Vitoria el día 2 de julio

La salida de la segunda etapa del Tour de Francia desde Vitoria-Gasteiz el próximo domingo 2 de julio supondrá el cierre al tráfico de un circuito urbano de cinco kilómetros desde las 08:30 horas.
La carrera saldrá desde el aparcamiento de Mendizabala y desde allí discurrirá por las calles Portal de Lasarte, Elvira Zulueta, Portal de Castilla, Cadena y Eleta, Prado, Virgen Blanca, Mateo Moraza, Estatuto de Gernika, Olaguibel, avenida de Judimendi, plaza de las Provincias Vascongadas, Valladolid, avenida de Bruselas, plaza de la Unión, avenida de Bruselas y N-104 en Elorriaga.
Desde la salida de la caravana publicitaria, a las 10:15 horas -dos horas antes de la salida de la etapa-, hasta el paso del último vehículo de la carrera, la ruta urbana por la que pasará el Tour permanecerá cerrada al tráfico.
Todas estas vías por las que pasará el pelotón deberán quedar libres de vehículos, por lo que no estará autorizado el estacionamiento desde el jueves 29 de junio. La noche de este día también se clausurará el aparcamiento de Mendizabala desde las 22.00 horas, y al día siguiente el de Mendizorroza.
Las afecciones derivadas de la salida del Tour desde Vitoria-Gasteiz se pueden consultar en la web municipal www.vitoria-gasteiz.org/tourtrafikoa, en la Guía del Grand Départ Pays Basque en la web www.letour.euskadi.eus, así como en la aplicación móvil WAZE donde se recoge toda la información de las incidencias.
Pese a estas limitaciones en materia de tráfico la ciudad no quedará cerrada, aunque sí costará más tiempo de lo habitual moverse por ella, por lo que se ha solicitado a la ciudadanía previsión en sus desplazamientos y hacer uso del transporte público, desplazarse a pie o en bicicleta ese día.
Para las personas que acudan a Vitoria-Gasteiz a ver la salida de la prueba se recomienda hacer uso de los aparcamientos disuasorios del Buesa Arena, Lakua-Arriaga y el de la estación de autobuses.
Tuvisa y tranvía
La salida del Tour afectará también a los servicios de los autobuses urbanos y del tranvía, y, por motivos de seguridad, se retirarán todos los contenedores situados en el recorrido de la prueba. Desde el martes 27 y hasta el viernes 30 se reubicarán 31 islas de contenedores.
Las líneas municipales de Tuvisa se verán alteradas el día de la prueba. Asimismo, la noche del sábado 1 al domingo 2 de julio no habrá servicio de salida, a las 06:00 horas, en las líneas G1, G3, G4 y G6. Todas estas afecciones se podrán consultar a partir del lunes en la página web municipal.
Respecto al tranvía, quedará interrumpido entre las paradas de Sancho El Sabio y Angulema, así como entre Nicosia y Salburua, desde las 8:30 horas del domingo 2 de julio, hasta la finalización del evento, funcionando el resto de líneas con normalidad.
Animación
Una vez que se haya producido la salida de los corredores el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación Foral de Álava llevará a cabo una serie de actividades de animación para celebrar esta fiesta del ciclismo.
En el parque del Prado se instalará un espacio lúdico desde las 12:30 horas con la presencia del Gargantua y de juegos de calle para todas las edades. También habrá un concierto tributo pop-rock a partir de las 13:30 horas con Banda Molina. Además, el parque dispondrá de un espacio de hostelería.
En el centro de la ciudad se instalará una pantalla gigante en la plaza de la Virgen Blanca para seguir en directo el desarrollo de la etapa Vitoria-Gasteiz - San Sebastián/Donostia. También en el mismo espacio se instalará un set de caricaturas digitales. Todo ello desde las 11:30 horas.
Por otra parte, los Gigantes y Cabezudos recorrerán la zona centro desde las 12:30 horas y la compañía Turukutupa hará una kalejira con su espectáculo musical Reziklantes, desde la plaza de la Virgen Blanca hasta la Plaza del Arca. Todos los instrumentos que empleará provienen del reciclaje y la reutilización de materiales de desecho.
Por último, varias fanfarres se encargarán de ambientar musicalmente tanto las calles del centro como aquellas por las que discurrirá la salida.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.