La calle será el escenario principal de los sanfermines, con un programa en el que predomina la música

La calle será de nuevo el escenario principal de las fiestas de San Fermín del 6 al 14 de julio, con un programa de 542 actos oficiales en los que predomina la música y en el que las tradiciones dejan poco margen a las novedades.
En rueda de prensa, la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha mostrado su "satisfacción tremenda" por presentar el programa de los sanfermines en su primera semana en el cargo, lo que da cuenta también de que el trabajo ha sido de un equipo al que ha dado las "gracias de corazón por dibujar nueve días llenos de música, baile, cultura, arte y mucha diversión en la calle".
El director de Cultura e Igualdad, Jorge Urdanoz, ha sido el encargado de explicar las líneas del programa de 542 actos, "una programación muy diversa que engloba actividades para todos los públicos, en la que la música va a tener un papel profundamente destacado, con casi 300 actos que se desarrollarán en torno a ella".
En este apartado caben tanto los conciertos ya presentados de la Plaza de los Fueros, la del Castillo o la de Compañía como las actuaciones de calle con gaiteros, txistularis, rondallas o bandas (50 conciertos, 33 verbenas y 146 pasacalles).
El grupo Mocedades en la Plaza de la Cruz el Día de los Mayores, las 145 actividades para el público infantil (en la Taconera y en la Plaza de la Libertad, fundamentalmente), son algunos de los hitos desgranados, aunque en el terreno de los más pequeños destaca el protagonismo siempre de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
Este año trasladan su despedida a la más amplia Plaza del Castillo, donde además llevarán a cabo "un espectáculo singular" preparado para ese día, que en este escenario será de mejor visibilidad, para su definitiva despedida a las puertas del Palacio de Navarra, en cuyo interior se recogerán.
Urdánoz ha explicado además las novedades del programa físico, el editado en papel y también replicado para su visualización en la página web del Ayuntamiento de Pamplona, cuya confección se ha encargado a Estudio Key, que ha aportado una "revisión" adaptada al siglo XXI con su desarrollo gráfico y estético, con una parte importante de audio.
En su versión online, traducido a varios idiomas y adaptado a diferentes lenguajes para su difusión y comprensión (con facilidades para personas con discapacidad visual, auditiva, comprensiva), el programa hace un guiño a la celebración del 600 aniversario del Privilegio de la Unión por el que se fundó la ciudad de Pamplona. Este hecho lo interpretan 16 artistas de diferentes disciplinas como el arte digital, escultura, muralismo, danza, fotografía o caligrafía.
"También encontramos un código QR que nos llevará a descubrir experiencias sonoras relacionadas con las fiestas", como interpretaciones de La Pamplonesa, los txistularis y gaiteros, o una emotiva versión del 'Pobre de Mí' creada y cantada por la navarra Natalia Lacunza expresamente para este programa.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.