CHERNÓBIL
Guardar
Quitar de mi lista

Hego Euskal Herria acoge este verano a 89 niños y niñas de Chernóbil

33 de esos menores se instalarán en Gipuzkoa, 27 en Bizkaia, 6 en Álava y 23 lo harán en Navarra. Según han señalado desde la asociación, 49 son nuevos y el resto ha participado previamente en los programas de acogida.
Txernobyl Chernobil
Niñas y niños de Chernóbil. Foto de archivo: EITB Media

Un total de 89 menores ucranianos que viven en el entorno de Chernóbil llegarán este martes a Irun (Gipuzkoa) y desde allí serán distribuidos a las familias de Euskadi y Navarra con las que pasarán el verano.

Del total de niños que participarán este año en la iniciativa de la Asociación Chernóbil, 49 son nuevos y el resto ha participado previamente en los programas de acogida, ha informado la asociación en un comunicado.

Por territorios, en Gipuzkoa se instalarán 33 menores, en Bizkaia 27 y en Álava 6, mientras 23 lo harán en Navarra, ha señalado la Asociación Chernóbil, que detalla que el regreso a Ucrania está previsto para finales de agosto, aunque la fecha está sin concretar debido a la situación convulsa que vive el país.

Los niños partieron el domingo en dos autobuses de Ivankiv, en el norte de Ucrania, y tienen previsto llegar a las 21:30 horas a Irun, donde serán recibidos en el Centro Comercial Txingudi. Desde este punto, uno de los autobuses se dirigirá al BEC de Barakaldo y el otro al polígono Cordovilla de Pamplona.

Los menores llegan a acompañados de 3 monitoras de Ucrania y 3 voluntarios de la asociación Chernóbil .

De forma paralela, la pasada semana comenzó a distribuirse en Ivankiv la ayuda humanitaria enviada por la Asociación Chernóbil consistente en 9 toneladas de ropa, medicinas, productos de higiene y calzado que se han recogido a través de distintas acciones en el Euskadi y Navarra.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más