La afición vasca da una calurosa bienvenida al pelotón del Tour pese a la lluvia en Bilbao

Los aficionados vascos han dado una calurosa bienvenida al pelotón del Tour esta tarde, bajo la lluvia, en Bilbao. La presentación de los equipos ha tenido lugar junto al Museo Guggenheim, en Abandoibarra. Miles de seguidores se han acercado para dar la bienvenida a los protagonistas de la carrera. Aunque la lluvia haya hecho acto de presencia durante la ceremonia, eso no ha amedrentado a los aficionados al ciclismo.
Todos los ciclistas y equipos han sido recibidos entre aplausos por los seguidores, pero, lógicamente, la acogida más calurosa la han tenido los de casa, entre los que se encontraban Mikel Landa, Pello Bilbao y los hermanos Izagirre.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El euskera y la cultura vasca han tenido un protagonismo especial en el acto de presentación. Empezando por los ciclistas, ya que la mayoría de los equipos y la mayoría de los protagonistas de la carrera han subido al escenario con la txapela puesta. El periodista de EITB encargado de la presentación, Xabier Usabiaga, se ha dirigido en euskera a los telespectadores de todo el mundo y ha entrevistado a los protagonistas euskaldunes en euskera. Marion Hérault ha sido la encargada de dirigirse en francés a los presentes.
Además, la txalaparta, el aurresku, ETS, Süne, Kukai y Neomak han dado cabida a la música y la cultura vasca en el acto.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Los presentadores del evento han recordado al ciclista Gino Mäder, que murió tras una caída en la Vuelta a Suiza hace un par de semanas, y se ha guardado un minuto de silencio en su memoria.
El primer equipo en subir al gran escenario instalado junto al Museo Guggenheim ha sido el Bahrain Victorius, encabezado por el ciclista alavés Mikel Landa, y acompañados también por la exciclista de Gernika Joane Somarriba como "capitana de ruta".
El resto de ciclistas de todos los equipos participantes han ido pasando por el escenario, también acompañados por "capitanes de ruta" como Agurtzane Elorriaga, Miguel Mari Lasa, David Etxebarria, Abraham Olano, Marino Lejarreta, Iban Mayo, Roberto Laiseka, Julian Gorospe, Juan Manuel Garate, Fede Etxabe, Javier Murgialdai, Jose Nazabal, Igor Gonzalez Galdeano, Haimar Zubeldia, Amets Txurruka, Igor Anton, Iker Camaño, Unai Osa, Beñat Intxausti, Jon Unzaga e Iñaki Gaston.
También ha participado en la presentación Miguel Indurain, el cinco veces ganador del Tour de Francia, que ha reconocido como favorito para ganar la edición de 2023 y el que "más opciones tiene" al danés Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia 2022, del equipo Jumbo Visma, pero, según ha asegurado, ha visto "con buena pinta para ser ganadores a unos cuantos". Según ha destacado, en el País Vasco hay mucha afición y que "venga el Tour a la puerta de casa seguro que anima a muchos a probar con la bici".
La ceremonia ha dejado grandes momentos, como cuando en la presentación del equipo Jayco Alula ha tenido un protagonista inesperado: el norteamericano Lawson Craddock y su irrintzi dedicado a la afición vasca.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Además, el esloveno del UAE Team Emirates Tadej Pogacar, ha animado a la afición: ''Aupa Bilbao, aupa Athletic, gora Euskadi''.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El ciclista eslovaco del TotalEnergies Peter Sagan ha entrado a la presentación haciendo un caballito en el escenario y ha agradecido la acogida por parte de sus seguidores.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Para finalizar el acto, se ha rendido un homenaje al corredor guipuzcoano Txomin Perurena, fallecido el pasado 8 de junio a los 79 años.

Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.