Presentación
Guardar
Quitar de mi lista

La afición vasca da una calurosa bienvenida al pelotón del Tour pese a la lluvia en Bilbao

Miles de seguidores se han acercado para dar la bienvenida a los protagonistas de la carrera. Todos los ciclistas y equipos han sido recibidos entre aplausos por los seguidores, pero la acogida más calurosa la han tenido los de casa.
20230629202216_presentacion-de-equipos-tour_
18:00 - 20:00
Así ha sido la presentación de equipos del Tour de Francia 2023

Los aficionados vascos han dado una calurosa bienvenida al pelotón del Tour esta tarde, bajo la lluvia, en Bilbao. La presentación de los equipos ha tenido lugar junto al Museo Guggenheim, en Abandoibarra. Miles de seguidores se han acercado para dar la bienvenida a los protagonistas de la carrera. Aunque la lluvia haya hecho acto de presencia durante la ceremonia, eso no ha amedrentado a los aficionados al ciclismo.

Todos los ciclistas y equipos han sido recibidos entre aplausos por los seguidores, pero, lógicamente, la acogida más calurosa la han tenido los de casa, entre los que se encontraban Mikel Landa, Pello Bilbao y los hermanos Izagirre.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

El euskera y la cultura vasca han tenido un protagonismo especial en el acto de presentación. Empezando por los ciclistas, ya que la mayoría de los equipos y la mayoría de los protagonistas de la carrera han subido al escenario con la txapela puesta. El periodista de EITB encargado de la presentación, Xabier Usabiaga, se ha dirigido en euskera a los telespectadores de todo el mundo y ha entrevistado a los protagonistas euskaldunes en euskera. Marion Hérault ha sido la encargada de dirigirse en francés a los presentes.

Además, la txalaparta, el aurresku, ETS, Süne, Kukai y Neomak han dado cabida a la música y la cultura vasca en el acto.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Los presentadores del evento han recordado al ciclista Gino Mäder, que murió tras una caída en la Vuelta a Suiza hace un par de semanas, y se ha guardado un minuto de silencio en su memoria.

El primer equipo en subir al gran escenario instalado junto al Museo Guggenheim ha sido el Bahrain Victorius, encabezado por el ciclista alavés Mikel Landa, y acompañados también por la exciclista de Gernika Joane Somarriba como "capitana de ruta".

El resto de ciclistas de todos los equipos participantes han ido pasando por el escenario, también acompañados por "capitanes de ruta" como Agurtzane Elorriaga, Miguel Mari Lasa, David Etxebarria, Abraham Olano, Marino Lejarreta, Iban Mayo, Roberto Laiseka, Julian Gorospe, Juan Manuel Garate, Fede Etxabe, Javier Murgialdai, Jose Nazabal, Igor Gonzalez Galdeano, Haimar Zubeldia, Amets Txurruka, Igor Anton, Iker Camaño, Unai Osa, Beñat Intxausti, Jon Unzaga e Iñaki Gaston.

También ha participado en la presentación Miguel Indurain, el cinco veces ganador del Tour de Francia, que ha reconocido como favorito para ganar la edición de 2023 y el que "más opciones tiene" al danés Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia 2022, del equipo Jumbo Visma, pero, según ha asegurado, ha visto "con buena pinta para ser ganadores a unos cuantos". Según ha destacado, en el País Vasco hay mucha afición y que "venga el Tour a la puerta de casa seguro que anima a muchos a probar con la bici".

La ceremonia ha dejado grandes momentos, como cuando en la presentación del equipo Jayco Alula ha tenido un protagonista inesperado: el norteamericano Lawson Craddock y su irrintzi dedicado a la afición vasca.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Además, el esloveno del UAE Team Emirates Tadej Pogacar, ha animado a la afición: ''Aupa Bilbao, aupa Athletic, gora Euskadi''.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

El ciclista eslovaco del TotalEnergies Peter Sagan ha entrado a la presentación haciendo un caballito en el escenario y ha agradecido la acogida por parte de sus seguidores.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Para finalizar el acto, se ha rendido un homenaje al corredor guipuzcoano Txomin Perurena, fallecido el pasado 8 de junio a los 79 años.

20230629201126_homenaje-txomin-perurena_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullyng: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios.  La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X