SAN MARCIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde valora "positivamente" que el alcalde de Irun haya recibido por primera vez al alarde igualitario

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la secretaria general, Josune Irabien, han acudido hoy a Irun, para mostrar su apoyo al alarde igualitario.
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la secretaria general, Josune Irabien. Foto: Emakunde
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la secretaria general, Josune Irabien. Foto: Emakunde

La directora de Emakunde ha aplaudido que las tradiciones, como el alarde de Irun, se "adapten a los nuevos tiempos". Miren Elgarresta ha acudido junto a la secretaria general, Josune Irabien, a Irun para mostrar su apoyo al alarde igualitario y ha considerado "positivo" que el alcalde de la localidad, Jose Antonio Santano, haya recibido por primera vez al alarde igualitario en el Ayuntamiento.

Para la directora de Emakunde, "las tradiciones son un elemento clave de la cohesión social de los pueblos, que nacieron en un contexto determinado y que deben evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos, en los que contamos con una sociedad cada vez más sensibilizada a favor de la igualdad de todas las personas".

Elgarresta ha opinado que "tenemos que estar muy atentos y atentas a todas las señales de cambio que pueden ayudarnos a avanzar hacia la celebración de unas fiestas realmente igualitarias".

En su opinión, "no podemos permitir que las siguientes generaciones sigan arrastrando un conflicto que necesita mucho diálogo, acuerdo y colaboración".

Elgarresta, ha recordado que "otras localidades ya están adaptando sus tradiciones para adaptarse a los nuevos tiempos y a la igualdad" y ha citado el informe "Estrategias para la participación de las mujeres en las fiestas locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco" en el que se analizan procesos de cambio desarrollados en las fiestas de nueve localidades vascas (Vitoria, Amurrio, Laudio, Bilbao, Berriz, Gernika, Donostia, Tolosa y Antzuola).

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más