SAN MARCIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde valora "positivamente" que el alcalde de Irun haya recibido por primera vez al alarde igualitario

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la secretaria general, Josune Irabien, han acudido hoy a Irun, para mostrar su apoyo al alarde igualitario.
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la secretaria general, Josune Irabien. Foto: Emakunde
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la secretaria general, Josune Irabien. Foto: Emakunde

La directora de Emakunde ha aplaudido que las tradiciones, como el alarde de Irun, se "adapten a los nuevos tiempos". Miren Elgarresta ha acudido junto a la secretaria general, Josune Irabien, a Irun para mostrar su apoyo al alarde igualitario y ha considerado "positivo" que el alcalde de la localidad, Jose Antonio Santano, haya recibido por primera vez al alarde igualitario en el Ayuntamiento.

Para la directora de Emakunde, "las tradiciones son un elemento clave de la cohesión social de los pueblos, que nacieron en un contexto determinado y que deben evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos, en los que contamos con una sociedad cada vez más sensibilizada a favor de la igualdad de todas las personas".

Elgarresta ha opinado que "tenemos que estar muy atentos y atentas a todas las señales de cambio que pueden ayudarnos a avanzar hacia la celebración de unas fiestas realmente igualitarias".

En su opinión, "no podemos permitir que las siguientes generaciones sigan arrastrando un conflicto que necesita mucho diálogo, acuerdo y colaboración".

Elgarresta, ha recordado que "otras localidades ya están adaptando sus tradiciones para adaptarse a los nuevos tiempos y a la igualdad" y ha citado el informe "Estrategias para la participación de las mujeres en las fiestas locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco" en el que se analizan procesos de cambio desarrollados en las fiestas de nueve localidades vascas (Vitoria, Amurrio, Laudio, Bilbao, Berriz, Gernika, Donostia, Tolosa y Antzuola).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más