Las primeras afecciones importantes por el Tour comenzarán a notarse esta misma noche
Las primeras afecciones importantes por el paso del Tour de Francia por Euskal Herria comenzarán a notarse esta misma noche, dada la necesidad de despejar las zonas de salida (San Mamés) y llegada (Avenida de Zumlakarregi) de la primera etapa, en la que los deportistas recorrerán cerca de 182 kilómetros por distintos puntos de Bizkaia.
La colocación del vallado para la salida neutralizada y la llegada se llevará a cabo durante la noche del viernes al sábado, desde las 00:00 hasta las 06:00 aproximadamente, por lo que las calles de ambos recorridos sufrirán restricciones al tráfico durante este tiempo. Además, desde las 06:30 horas estará cortada para el tráfico privado la salida a la autopista por los túneles de San Mamés.
Los aficionados vascos dieron ayer una calurosa bienvenida al pelotón del Tour, pese a la lluvia, en Bilbao. La presentación de los equipos tuvo lugar junto al Museo Guggenheim, en Abandoibarra, con miles de seguidores. Todos los ciclistas y equipos fueron recibidos entre aplausos por los seguidores, pero, lógicamente, la acogida más calurosa la recibieron los de casa, entre los que se encontraban Mikel Landa, Pello Bilbao y los hermanos Izagirre.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El euskera y la cultura vasca tuvieron un protagonismo especial en el acto de presentación. Empezando por los ciclistas, ya que la mayoría de los equipos y la mayoría de los protagonistas de la carrera subieron al escenario con la txapela puesta. El periodista de EITB encargado de la presentación, Xabier Usabiaga, se dirigió en euskera a los telespectadores de todo el mundo y entrevistó a los protagonistas euskaldunes en euskera. Marion Hérault fue la encargada de dirigirse en francés a los presentes.
Además, la txalaparta, el aurresku, ETS, Süne, Kukai y Neomak dieron cabida a la música y la cultura vasca en el acto.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Los presentadores del evento recordaron al ciclista Gino Mäder, que murió tras una caída en la Vuelta a Suiza hace un par de semanas, y se guardó un minuto de silencio en su memoria. El primer equipo en subir al gran escenario fue el Bahrain Victorius, encabezado por el ciclista alavés Mikel Landa, y acompañados también por la exciclista de Gernika Joane Somarriba como "capitana de ruta".
El resto de ciclistas de todos los equipos participantes pasaron por el escenario, también acompañados por "capitanes de ruta" como Agurtzane Elorriaga, Miguel Mari Lasa, David Etxebarria, Abraham Olano, Marino Lejarreta, Iban Mayo, Roberto Laiseka, Julian Gorospe, Juan Manuel Garate, Fede Etxabe, Javier Murgialdai, Jose Nazabal, Igor Gonzalez Galdeano, Haimar Zubeldia, Amets Txurruka, Igor Anton, Iker Camaño, Unai Osa, Beñat Intxausti, Jon Unzaga e Iñaki Gaston.
También participó en la presentación Miguel Indurain, el cinco veces ganador del Tour de Francia, que ha reconocido como favorito para ganar la edición de 2023 y el que "más opciones tiene" al danés Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia 2022, del equipo Jumbo Visma. La ceremonia dejó grandes momentos, como cuando en la presentación del equipo Jayco Alula tuvo un protagonista inesperado: el norteamericano Lawson Craddock y su irrintzi dedicado a la afición vasca.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Además, el esloveno del UAE Team Emirates Tadej Pogacar, animó a la afición: ''Aupa Bilbao, aupa Athletic, gora Euskadi''.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.