Las primeras afecciones importantes por el Tour comenzarán a notarse esta misma noche
Las primeras afecciones importantes por el paso del Tour de Francia por Euskal Herria comenzarán a notarse esta misma noche, dada la necesidad de despejar las zonas de salida (San Mamés) y llegada (Avenida de Zumlakarregi) de la primera etapa, en la que los deportistas recorrerán cerca de 182 kilómetros por distintos puntos de Bizkaia.
La colocación del vallado para la salida neutralizada y la llegada se llevará a cabo durante la noche del viernes al sábado, desde las 00:00 hasta las 06:00 aproximadamente, por lo que las calles de ambos recorridos sufrirán restricciones al tráfico durante este tiempo. Además, desde las 06:30 horas estará cortada para el tráfico privado la salida a la autopista por los túneles de San Mamés.
Los aficionados vascos dieron ayer una calurosa bienvenida al pelotón del Tour, pese a la lluvia, en Bilbao. La presentación de los equipos tuvo lugar junto al Museo Guggenheim, en Abandoibarra, con miles de seguidores. Todos los ciclistas y equipos fueron recibidos entre aplausos por los seguidores, pero, lógicamente, la acogida más calurosa la recibieron los de casa, entre los que se encontraban Mikel Landa, Pello Bilbao y los hermanos Izagirre.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El euskera y la cultura vasca tuvieron un protagonismo especial en el acto de presentación. Empezando por los ciclistas, ya que la mayoría de los equipos y la mayoría de los protagonistas de la carrera subieron al escenario con la txapela puesta. El periodista de EITB encargado de la presentación, Xabier Usabiaga, se dirigió en euskera a los telespectadores de todo el mundo y entrevistó a los protagonistas euskaldunes en euskera. Marion Hérault fue la encargada de dirigirse en francés a los presentes.
Además, la txalaparta, el aurresku, ETS, Süne, Kukai y Neomak dieron cabida a la música y la cultura vasca en el acto.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Los presentadores del evento recordaron al ciclista Gino Mäder, que murió tras una caída en la Vuelta a Suiza hace un par de semanas, y se guardó un minuto de silencio en su memoria. El primer equipo en subir al gran escenario fue el Bahrain Victorius, encabezado por el ciclista alavés Mikel Landa, y acompañados también por la exciclista de Gernika Joane Somarriba como "capitana de ruta".
El resto de ciclistas de todos los equipos participantes pasaron por el escenario, también acompañados por "capitanes de ruta" como Agurtzane Elorriaga, Miguel Mari Lasa, David Etxebarria, Abraham Olano, Marino Lejarreta, Iban Mayo, Roberto Laiseka, Julian Gorospe, Juan Manuel Garate, Fede Etxabe, Javier Murgialdai, Jose Nazabal, Igor Gonzalez Galdeano, Haimar Zubeldia, Amets Txurruka, Igor Anton, Iker Camaño, Unai Osa, Beñat Intxausti, Jon Unzaga e Iñaki Gaston.
También participó en la presentación Miguel Indurain, el cinco veces ganador del Tour de Francia, que ha reconocido como favorito para ganar la edición de 2023 y el que "más opciones tiene" al danés Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia 2022, del equipo Jumbo Visma. La ceremonia dejó grandes momentos, como cuando en la presentación del equipo Jayco Alula tuvo un protagonista inesperado: el norteamericano Lawson Craddock y su irrintzi dedicado a la afición vasca.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Además, el esloveno del UAE Team Emirates Tadej Pogacar, animó a la afición: ''Aupa Bilbao, aupa Athletic, gora Euskadi''.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.