Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Decenas de personas reivindican en Pamplona unas fiestas de San Fermín "sin sufrimiento animal"

Convocados por Libertad Animal Navarra, han señalado que "el día que las peñas salgan de la Plaza de Toros, la tauromaquia no va a tener sentido en Pamplona".
manifestacion-pamplona-libertad-animal-navarra-efe-2
Manifestación en Pamplona por unas fiestas de San Fermín "sin sufrimiento animal". Foto: EFE

Decenas de personas han recorrido este sábado las calles del Casco Viejo de Pamplona para reivindicar unas fiestas de San Fermín "sin sufrimiento animal", con motivo de una manifestación convocada por Libertad Animal Navarra.

Inma Jiménez, portavoz de Libertad Animal Navarra, ha señalado que "el día que las peñas salgan de la Plaza de Toros, la tauromaquia no va a tener sentido en Pamplona". '

La portavoz, ha explicado que en Pamplona "la gente va a divertirse con sus amigos y mucha gente es ajena al sufrimiento en la arena", por lo que, si las peñas dieran ese paso, la tauromaquia no tendría ese respaldo.   

manifestacion-pamplona-libertad-animal-navarra-efe-3 Manifestaci

"Lo que reivindicamos es que la gente se puede divertir sin que los animales sean asesinados en la plaza. Tanto lo que sucede en la plaza de toros como el encierro debe acabar, es utilizar a los animales para diversión del humano y no nos pertenecen", ha declarado.       

Sobre la postura de las peñas, Jiménez ha indicado que "hay gente en las peñas que está tratando de concienciar al resto y el año pasado una de las peñas no fue un día", por lo que ha afirmado que se avanza "paso a paso".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más