Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Decenas de personas reivindican en Pamplona unas fiestas de San Fermín "sin sufrimiento animal"

Convocados por Libertad Animal Navarra, han señalado que "el día que las peñas salgan de la Plaza de Toros, la tauromaquia no va a tener sentido en Pamplona".
manifestacion-pamplona-libertad-animal-navarra-efe-2
Manifestación en Pamplona por unas fiestas de San Fermín "sin sufrimiento animal". Foto: EFE

Decenas de personas han recorrido este sábado las calles del Casco Viejo de Pamplona para reivindicar unas fiestas de San Fermín "sin sufrimiento animal", con motivo de una manifestación convocada por Libertad Animal Navarra.

Inma Jiménez, portavoz de Libertad Animal Navarra, ha señalado que "el día que las peñas salgan de la Plaza de Toros, la tauromaquia no va a tener sentido en Pamplona". '

La portavoz, ha explicado que en Pamplona "la gente va a divertirse con sus amigos y mucha gente es ajena al sufrimiento en la arena", por lo que, si las peñas dieran ese paso, la tauromaquia no tendría ese respaldo.   

manifestacion-pamplona-libertad-animal-navarra-efe-3 Manifestaci

"Lo que reivindicamos es que la gente se puede divertir sin que los animales sean asesinados en la plaza. Tanto lo que sucede en la plaza de toros como el encierro debe acabar, es utilizar a los animales para diversión del humano y no nos pertenecen", ha declarado.       

Sobre la postura de las peñas, Jiménez ha indicado que "hay gente en las peñas que está tratando de concienciar al resto y el año pasado una de las peñas no fue un día", por lo que ha afirmado que se avanza "paso a paso".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más