Pamplona volverá a recordar a Nagore Laffage, cuando se cumplen 15 años de su asesinato
El próximo 7 de julio se cumplirán quince años del asesinato de Nagore Laffage y, como cada año, se celebrará en Pamplona un acto conmemorativo, convocado por la asociación Lunes Lilas. El acto tendrá lugar hoy, a partir de las 19:00 horas, en la plaza del Vínculo. Han llamado a la ciudadanía a participar en ella, bajo el lema "Por ella, para todas, justicia y reparación Somos sus voces. ¡Ni una más!".
Además de txalaoartaris y la Banda de Txistularis de Pamplona, ¿¿habrá música en directo del grupo Bandada y de Kai Etxani, Maria Antunez y Alicia Arguiñano.
15 años del fatídico día
El día de San Fermín de 2008, el psiquiatra José Diego Yllanes, de 27 años, estranguló a la enfermera Nagore Laffage, de 20, en una vivienda del barrio de Iturrama de Pamplona, ¿¿cuando la joven se negó a mantener relaciones sexuales.
Trabajaban en el mismo centro, pero según estableció la investigación de la Policía Foral, no hubo conexión entre Laffage e Yllanes hasta el 7 de julio de 2008. La policía fijó el primer encuentro entre ambos ese día, en la calle Pedro I de Pamplona, ¿¿cuando Yllanes habló con tres amigos de la víctima. Los agentes del orden obtuvieron imágenes de los dos jóvenes, camino a la casa de la calle Sancho Ramírez, y luego de Yllanes, en la Clínica Universitaria y calles aledañas.
Tras golpearla y ahogarla, le cortó un dedo para evitar su identificación y enterró el cuerpo en plástico, en Orondritz (Erroibar). El cuerpo fue encontrado ese mismo día por unos vecinos que paseaban por la zona.
Yllanes fue detenido el mismo día. El joven pamplonés de 27 años admitió de inmediato que él mismo había matado a la joven Nagore Laffage y el juez de Aoiz ordenó posteriormente que el detenido fuera encarcelado sin derecho a fianza. Tanto ante a la policía como ante al juez, confesó que él fue el autor material del asesinato.
Fue condenado a 12 años y medio de prisión, la pena solicitada por el fiscal. El jurado popular lo condenó por asesinato. El asesino pasó ocho años y once meses en prisión por matar a la joven irunesa; obtuvo el tercer grado en junio de 2017 y fue puesto en libertad condicional en 2018, con permiso para trabajar en el sector privado. Está libre desde 2020.
Más noticias sobre sociedad
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.