Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 15 años después de su asesinato: "Nagore, no te olvidamos"
Decenas de personas y representantes de las instituciones se han concentrado este lunes en Pamplona para recordar a Nagore Laffage, asesinada en los Sanfermines de hace 15 años.
Convocados por Lunes Lilas y bajo el lema "Nagore, no te olvidamos", la familia de la víctima ha estado acompañada por representantes del Gobierno de Navarra, del Ayuntamiento de Pamplona y de todos los grupos con representación en el Parlamento foral.
En un acto con ambiente festivo y emotivo, portavoces del colectivo Lunes Lilas han reivindicado el feminismo como "única forma de hacer frente a los casos de violencia machista" y han pedido que los Sanfermines sean un lugar para que todo el mundo disfrute pero desde el respeto a las mujeres.
La madre de Nagore, Asun Casasola, ha agradecido, emocionada, el apoyo de todas las personas presentes, que 15 años después siguen "apoyando a la familia".
Desde Lunes Lilas se han acordado también del último caso de violencia machista en un bar de Pamplona que se produjo el pasado sábado cuando un hombre mató a su socia y pareja en el establecimiento que regentaban.
También han tenido palabras para los avances en materia feminista que se han producido en los últimos años y han solicitado que el centro de atención a víctimas en el que trabaja el Gobierno Foral lleve el nombre de Nagore Laffage.
15 años del fatídico día
El día de San Fermín de 2008, el psiquiatra José Diego Yllanes, de 27 años, estranguló a la enfermera Nagore Laffage, de 20, en una vivienda del barrio de Iturrama de Pamplona, cuando la joven se negó a mantener relaciones sexuales.
Trabajaban en el mismo centro, pero según estableció la investigación de la Policía Foral, no hubo conexión entre Laffage e Yllanes hasta el 7 de julio de 2008. La policía fijó el primer encuentro entre ambos ese día, en la calle Pedro I de Pamplona, cuando Yllanes habló con tres amigos de la víctima. Los agentes del orden obtuvieron imágenes de los dos jóvenes, camino a la casa de la calle Sancho Ramírez, y luego de Yllanes, en la Clínica Universitaria y calles aledañas.
Tras golpearla y ahogarla, le cortó un dedo para evitar su identificación y enterró el cuerpo en plástico, en Orondritz (Erroibar). El cuerpo fue encontrado ese mismo día por unos vecinos que paseaban por la zona.
Yllanes fue detenido el mismo día. El joven pamplonés de 27 años admitió de inmediato que él mismo había matado a la joven Nagore Laffage y el juez de Aoiz ordenó posteriormente que el detenido fuera encarcelado sin derecho a fianza. Tanto ante a la policía como ante al juez, confesó que él fue el autor material del asesinato.
Fue condenado a 12 años y medio de prisión, la pena solicitada por el fiscal. El jurado popular lo condenó por asesinato. El asesino pasó ocho años y once meses en prisión por matar a la joven irunesa; obtuvo el tercer grado en junio de 2017 y fue puesto en libertad condicional en 2018, con permiso para trabajar en el sector privado. Está libre desde 2020.
Más noticias sobre sociedad

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.