SANFERMINES 2023
Guardar
Quitar de mi lista

Todo listo en Pamplona para dar la bienvenida a los sanfermines 2023

Los pamploneses y las pamplonesas aguardan impacientes el momento de anudar el pañuelico rojo al cuello. Ni la lluvia anunciada podrá aguar el inicio de 9 días de fiesta. Además del chupinazo, EITB retransmitirá en directo los encierros, a partir de las 07:45 horas en ETB1 y eitb.eus.
Chupinazo en los sanfermines de 2018. Foto de archivo: EFE
Chupinazo en los sanfermines de 2018. Foto de archivo: EFE

Pamplona ya tiene todo listo para recibir a los sanfermines 2023. A falta de pocas horas para que estalle la fiesta en la plaza del Ayuntamiento de la capital navarra, en las calles de la ciudad ya se percibe el aroma festivo, y es que, los pamploneses y las pamplonesas esperan impacientes el momento de anudar el pañuelico rojo al cuello que dará comienzo a nueve días de fiesta y jolgorio.

A las 12:00 horas en punto, el presidente del Club Atlético Osasuna, Luis Sabalza, lanzará el chupinazo como homenaje a la gran temporada que ha realizado el equipo de futbol pamplonés, y será en este mismo instante cuando se desatará la fiesta en cada rincón de la ciudad. Ni la anunciada lluvia, el centro de Navarra y la propia capital están en aviso amarillo por lluvias y tormentas, podrá aguar la fiesta. Para quienes no puedan vivir in situ el comienzo de la fiesta, un año más, se podrá seguir el chupinazo en directo en ETB1 y eitb.eus.

El presidente rojillo estará acompañado en el balcón del Ayuntamiento del entrenador del equipo, Jagoba Arrasate, así como de los capitanes David García y Unai García, además de la directiva. La controvertida decisión de la UEFA de dejar fuera de la Conference League a Osasuna, quien ya ha recurrido, no quitará las ganas de festejar su histórica clasificación —es la primera vez en sus más de 100 años de historia— para la Supercopa española y la citada competición europea. Algunos balcones ya lucen pancartas que piden "justicia" y denuncian la actitud de la UEFA.

Varias pancartas hacen alusión a la decisión de la UEFA. Foto: EFE Varias pancartas hacen alusión a la decisión de la UEFA. Foto: EFE

Tras el chupinazo, la calle será de nuevo el escenario principal de las fiestas de San Fermín del 6 al 14 de julio, con un programa de 542 actos oficiales en los que predomina la música y en el que las tradiciones dejan poco margen a las novedades. Actos para todos los gusto y públicos, como los conciertos en la Plaza de los Fueros, en la del Castillo o en la de Compañía, hasta las actuaciones de calle con gaiteros, txistularis, rondallas o bandas.

Los más txikis tampoco tendrán tiempo para aburrirse con las 145 actividades que se han preparado para esta fiestas, aunque en el terreno de los más pequeños destaca el protagonismo siempre la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Como no podía ser de otra forma, el encierro volverá a ser el acto que mayor interés suscitará en estos sanfermines, que se harán del 7 al 14 de julio y que EITB retransmitirá en directo a partir de las 07:45 horas a través de ETB1 y eitb.eus. Para que sea más seguro, ya han aplican el líquido antideslizante en el recorrido.

Otro de las imprescindibles en los sanfermines, las peñas, que ponen música y ambiente a las calles de Pamplona, también están ansiosos para dar el pistoletazo de salida a las fiestas y ya tienen listas sus pancartas.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más