Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan sobre el incremento de casos de sarna en San Sebastián

Por este motivo, el Consistorio donostiarra ha lanzado una campaña informativa para favorecer la detección precoz de esta enfermedad y consejos para prevenirla y atajarla.
Un caso de sarna. Imagen de archivo: EITB
Un caso de sarna. Imagen de archivo: EITB

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha puesto en marcha una campaña informativa ante el incremento del número de casos de escabiosis (sarna) en la ciudad.

El Consistorio ha informado este martes, en un comunicado, que tanto el departamento municipal de Salud Pública como Osakidetza han registrado "un aumento significativo de los casos de escabiosis o sarna en San Sebastián".

Por este motivo, ha lanzado una campaña informativa para favorecer la detección precoz de esta enfermedad y consejos para prevenirla y atajarla.

"Sarna con información no pica" es el lema escogido para la campaña, que consiste en la edición de folletos y carteles que se repartirán en centros de salud, escuelas, residencias, polideportivos, bibliotecas y farmacias, además de la difusión de los mensajes a través de las redes sociales.

El Ayuntamiento ha destacado la necesidad de no estigmatizar esta enfermedad, que "años atrás estaba asociada a personas de clase social baja, espacios con hacinamiento humano como las cárceles y personas con exclusión social o de otras razas".

Sin embargo, el Consistorio informa de que la sarna "puede afectar a cualquiera" y "de ahí la necesidad de llevar a cabo una campaña de información y prevención".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Con estas comidas solidarias pretendemos alimentar el cuerpo y también el alma"

La fundación Bisubi, compuesta por 250 cocineros y cocineras de Bizkaia, pone en marcha la iniciativa Utopía Isila. Una vez al mes, invitarán a un colectivo desfavorecido a una experiencia gastronómica única, con el objetivo de “alimentar el cuerpo y también el alma” de comensales que, en su día a día, difícilmente tienen acceso a este tipo de restaurantes y experiencias. El colectivo de personas sin hogar Lagun Artean ha sido elegido para la comida solidaria de septiembre.

María del Carmen Adán
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La fiscal superior del País Vasco, sobre el udaleku de Bernedo: "El atestado remitido se quedó en un limbo"

María del Carmen Adán, fiscal superior del País Vasco, ha señalado que la Fiscalía ha conocido por los medios de comunicación lo ocurrido en las colonias de Bernedo. "El atestado remitido se quedó en un limbo y no motivó la incoación de diligencias previas que es obligada", ha señalado Adán.  "Hemos instado al juzgado a que incoe inmediatemente el auto de previas", ha añadido.

Cargar más