El incendio de Olloki está controlado pero no se da por extinguido
El incendio forestal declarado en la tarde de ayer entre Olloki y Alzuza sigue controlado, pero pese a los intensos trabajos de bomberos por tierra y efectivos aéreos no se puede dar por extinguido tras quemar a entre 65 y 70 hectáreas de terreno.
Lo han confirmado fuentes del Gobierno foral, que han señalado que se mantiene el dispositivo de las últimas horas y esta noche, ya sin luz natural, continuarán los trabajos de remate y refresco a cargo de varias brigadas de los Bomberos, a la espera de que mañana pueda darse por extinguido.
El detenido este viernes como presunto responsable del incendio en Olloki por un presunto delito de incendios forestales en su modalidad imprudente ha quedado en libertad provisional sin fianza. En el auto emitido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 con sede en Aoiz, el juez considerado que "aun existiendo indicios racionales" de la comisión de una infracción criminal, se considera que "no se dan los requisitos necesarios para poder acordar la prisión provisional del investigado".
En su declaración policial, el detenido ha manifestado que "estaba fumándose un cigarro cuando se le cayó de la mano, prendiendo la paja amontonada, intentando apagarlo sin éxito".
También se decreta la obligación de comparecer ante el tribunal cuantas veces fuere llamado.
El incendio que desde viernes por la tarde ha afectado al terreno forestal ubicado entre las localidades navarras de Olloki y Alzuza ha quedado estabilizado, aunque siguen trabajando medios terrestres y aéreos en las labores de extinción.
Son alrededor de 60 los efectivos de bomberos, apoyados por 8 medios aéreos y 22 vehículos, los que están sobre el terreno, donde el fuego se ha iniciado poco antes de las 14:30 horas de este viernes.

Unas 70 hectáreas afectadas
En su visita a la zona, el vicepresidente Primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno foral, Javier Remírez, ha llamado "a la responsabilidad, estamos ya en fechas veraniegas, con altas temperaturas combinadas con sequedad en el ambiente, aunque es verdad que veníamos de días más húmedos y eso ha ayudado". "La inmensa mayoría así lo hace, pero hay que insistir en hacer ese llamamiento", ha asegurado.
"Afortunadamente no ha habido incidencias ni personales ni a núcleos de población, aunque tenemos que ver qué ha ocurrido a nivel de monte, sotobosque y matorral", ha señalado tras calcular que son entre 65 y 70 hectáreas las afectadas por el fuego, pero "tenemos que ver cuál ha sido el daño".
Nivel 2 de emergencia
Dada la magnitud del fuego, y considerando la situación de peligro que suponía para los núcleos de población cercanos, se activó el nivel 2 del Plan especial de emergencia por incendios forestales de Navarra (INFONA) a las 15:10 horas.
Poco después de las 19:00 horas se dio por estabilizado el incendio, aunque a las 20:30 horas todavía se mantenía el despliegue de medios tanto terrestres como aéreos.
Poco antes de las 18:00 horas, el Grupo de Investigación de la Brigada de Protección Medioambiental de la Policía Foral, que se ha hecho cargo de la investigación de las causas del incendio desde el primer momento, anunciaba la detención de un varón como presunto autor del mismo.
Más noticias sobre sociedad
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.