Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde advierte a sindicatos de Ertzaintza sobre "sexismo" al difundir fotos de mujeres en cargos públicos

Desde el sindicato Euspel han transmitido, por su parte, que se sienten "ofendidos" porque siempre han "luchado por una igualdad real fuera y dentro de la Ertzaintza".
Manifestación de ertzainas, en junio. Foto de archivo: EITB Media
Manifestación de ertzainas, en junio. Foto de archivo: EITB Media

Emakunde ha recomendado a los sindicatos de Ertzaintza que no caigan en el "sexismo" por difundir imágenes de mujeres con cargos públicos en el Departamento de Seguridad, junto a la del consejero, Josu Erkoreka, para reclamar sus reivindicaciones laborales. Por su parte, la central sindical Euspel ha transmitido al Instituto Vasco de la Mujer que se siente "asombrado y ofendido". "Siempre hemos luchado por una igualdad real fuera y dentro de la Ertzaintza", ha subrayado.

A través de un escrito, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, comunicó a las centrales sindicales que había tenido conocimiento de las fotografías que exhibía en sus movilizaciones, en las que aparecían Erkoreka y otros cargos del departamento, "todas mujeres".

En este sentido, ha señalado que en el organigrama de esa Consejería hay hombres que también tienen competencia en la gestión de las reclamaciones que realiza la central sindical. "Emakunde considera que, además de no responder a la realidad, este tipo de discursos y actitudes podían responder a una imagen estereotipada y sexista de los roles y funciones que mujeres y hombres ocupamos en la sociedad, identificando el éxito y la buena gestión con los hombres y el fracaso con las mujeres", asegura en el texto.

Por ello, recomienda a los sindicatos que "revise la forma de expresar sus reivindicaciones y que proporcionen una visibilidad e importancia equitativa a las responsabilidades protagonizadas por las mujeres y hombres, equiparando su grado de autoridad a la realidad".

Por su parte, Euspel, también a través de un escrito, ha asegurado a Elgarresta que su carta les ha "despertado diferentes emociones", entre ellas "el asombro". Además, subraya que los sindicatos actúan en defensa de sus afiliados, pero también del "conjunto de los trabajadores".

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más