Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado a 13 años y medio por matar de una cuchillada a un hombre en el parque Araba de San Sebastián

El condenado como autor de un delito consumado de homicidio con la agravante de superioridad deberá permanecer cinco años en libertad vigilada una vez cumpla la citada pena de prisión. El crimen tuvo lugar el 7 de octubre de 2020.
Un vehículo de la Ertzaintza entra a los juzgados de Donostia-San Sebastián. Imagen de archivo.
Un vehículo de la Ertzaintza entra a los juzgados de Donostia-San Sebastián. Imagen de archivo.

El hombre juzgado el pasado noviembre por matar de una cuchillada en el parque Araba de San Sebastián a otro varón del que pretendía vengarse por una agresión previa ha sido condenado a 13 años y medio de cárcel como autor de un delito consumado de homicidio con la agravante de superioridad.

El procesado, de nacionalidad marroquí, que fue encontrado culpable de este crimen por el jurado popular, deberá permanecer cinco años en libertad vigilada una vez cumpla la citada pena de prisión.

Según recoge la sentencia del caso, los hechos se remontan al 10 de julio de 2019, jornada en la que presuntamente el ciudadano argelino agredió al marroquí con una botella en el cuello cuando ambos se encontraban en la Avenida de Navarra de la capital guipuzcoana.

Casi un año después, el 25 de agosto de 2020, el ahora condenado descubrió al hombre de nacionalidad argelina en el parque Araba, en compañía de otros ciudadanos de origen magrebí.

Un mes y medio más tarde, el 7 de octubre, regresó a este lugar del barrio de Amara donde volvió a ver a la víctima "consumiendo bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes" junto a un amigo.

De esta manera, sobre las 19:30 horas, el procesado se dirigió al parque, sabedor de que "con certeza" su objetivo podría encontrarse allí y, "movido por un deseo de venganza", irrumpió en el lugar "provisto de un cuchillo de grandes dimensiones, bien afilado".

"Tan pronto hubo avistado" a su víctima, el agresor se dirigió a ella y le lanzó "un primer ataque" de frente que sin embargo el perjudicado "pudo esquivar" antes de darse a la fuga en dirección a la calle Parque.

Se inició de esta manera una persecución en la que la víctima "no pudo correr lo suficientemente rápido" y fue alcanzada por su perseguidor, que le hirió de "gravedad" en la cara con el cuchillo, de "21,3 centímetros de hoja", con el que luego "le asestó una cuchillada mortal por la espalda".

El herido, que por entonces tenía 30 años, cayó al suelo y murió después, sobre las 22:00 horas, a consecuencia de un shock hipovolémico, mientras su agresor se daba a la fuga con sus ropas manchadas de la sangre de la víctima. El inculpado fue detenido "a pocos metros" del lugar, "sin resistencia" y reconoció haber agredido a la víctima.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Cargar más