Condenado a 13 años y medio por matar de una cuchillada a un hombre en el parque Araba de San Sebastián
El hombre juzgado el pasado noviembre por matar de una cuchillada en el parque Araba de San Sebastián a otro varón del que pretendía vengarse por una agresión previa ha sido condenado a 13 años y medio de cárcel como autor de un delito consumado de homicidio con la agravante de superioridad.
El procesado, de nacionalidad marroquí, que fue encontrado culpable de este crimen por el jurado popular, deberá permanecer cinco años en libertad vigilada una vez cumpla la citada pena de prisión.
Según recoge la sentencia del caso, los hechos se remontan al 10 de julio de 2019, jornada en la que presuntamente el ciudadano argelino agredió al marroquí con una botella en el cuello cuando ambos se encontraban en la Avenida de Navarra de la capital guipuzcoana.
Casi un año después, el 25 de agosto de 2020, el ahora condenado descubrió al hombre de nacionalidad argelina en el parque Araba, en compañía de otros ciudadanos de origen magrebí.
Un mes y medio más tarde, el 7 de octubre, regresó a este lugar del barrio de Amara donde volvió a ver a la víctima "consumiendo bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes" junto a un amigo.
De esta manera, sobre las 19:30 horas, el procesado se dirigió al parque, sabedor de que "con certeza" su objetivo podría encontrarse allí y, "movido por un deseo de venganza", irrumpió en el lugar "provisto de un cuchillo de grandes dimensiones, bien afilado".
"Tan pronto hubo avistado" a su víctima, el agresor se dirigió a ella y le lanzó "un primer ataque" de frente que sin embargo el perjudicado "pudo esquivar" antes de darse a la fuga en dirección a la calle Parque.
Se inició de esta manera una persecución en la que la víctima "no pudo correr lo suficientemente rápido" y fue alcanzada por su perseguidor, que le hirió de "gravedad" en la cara con el cuchillo, de "21,3 centímetros de hoja", con el que luego "le asestó una cuchillada mortal por la espalda".
El herido, que por entonces tenía 30 años, cayó al suelo y murió después, sobre las 22:00 horas, a consecuencia de un shock hipovolémico, mientras su agresor se daba a la fuga con sus ropas manchadas de la sangre de la víctima. El inculpado fue detenido "a pocos metros" del lugar, "sin resistencia" y reconoció haber agredido a la víctima.
Más noticias sobre sociedad
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.
Invasión de algas en la playa Trengandín de Noja
Es un alga asiática que en principio no es nociva y que se ha empezado a instalar en el mar cantábrico por la alta temperatura del mar. El disgusto entre vecinos y turistas es evidente y hay quien incluso ha decido no meterse al agua.
Hallan restos de canibalismo en Atapuerca
Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).
Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco
Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".