Carreteras
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el fin de semana con mayor densidad de tráfico, al coincidir salida y regreso vacacional

En lo que llevamos de verano se han registrado 1 800 000 desplazamientos por el paso fronterizo de Biriatu, en cada sentido, lo que supone un incremento del 2 % respecto a 2022, y desde el pasado 1 de julio han fallecido 3 personas en las carreteras de la CAV (todas ellas en Gipuzkoa).
20230728120702_irunbidesaria_
18:00 - 20:00
Tráfico intenso en torno al peaje de Irun, en medio de los desplazamientos veraniegos

La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri, ha señalado que se prevé que la mayor densidad se produzca este fin de semana en las carreteras de la CAV, al coincidir el tráfico de salida con el de regreso de quienes disfrutaron de sus vacaciones en julio, así como el primer fin de semana de agosto.

En aras a la fluidez, se ha habilitado una señalización provisional en el nudo de Armiñón, en colaboración con la Diputación Foral de Álava, recomendando, en caso necesario, el uso de la ruta alternativa por la N-1 que discurre paralela a la A-1, entre La Puebla de Arganzón y el acceso a la AP-1 de Armiñón.

Por otro lado, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco ha hecho un primer balance de la Operación Especial Salida-Retorno de Verano, en el que ha destacado el ligero aumento del tráfico internacional y, en general, la normalidad en los desplazamientos.

Desde el pasado 1 de julio han fallecido 3 personas en las carreteras de la CAV (todas ellas en Gipuzkoa), dos menos que el año pasado en el mismo periodo de tiempo y el mismo número que en 2021.

En las declaraciones que ha realizado en el peaje de la autopista AP-8 en Irun, Olabarri ha señalado que durante los días en los que la Operación Salida coincidió con el paso del Tour de Francia, se registraron menos retenciones de lo habitual, "gracias a la labor preventiva realizada por las instituciones y al riguroso dispositivo de seguridad puesto en marcha". En este sentido, ha dado las gracias a la ciudadanía "por su responsabilidad a la hora de seguir las indicaciones de las autoridades", tales como utilizar el transporte público y planificar sus viajes con antelación.

Asimismo, ha informado de que en lo que llevamos de verano se han registrado 1 800 000 desplazamientos por el paso fronterizo de Biriatu, en cada sentido, lo que supone un incremento del 2 % respecto a 2022. Se trata de flujos procedentes de Europa que atraviesan la red viaria de Euskadi para dirigirse, principalmente, al norte de África y, en menor medida, a Portugal.

En cuanto a los flujos de tráfico interno, Olabarri ha afirmado que, por el momento, son ligeramente superiores a los del año pasado. En general, la circulación está transcurriendo con fluidez. Las mayores intensidades de vehículos se están concentrando durante los fines de semana en la A-8 hacia Cantabria y en retorno desde Cantabria a Euskadi, motivadas por el buen tiempo.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más