Cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

Nombran a la directora del centro vasco BC3 miembro del IPCC sobre cambio climático

El IPCC es el principal órgano internacional encargado de evaluar el conocimiento sobre el cambio climático. María José Sanz ha sido nombrada miembro de un grupo especial relacionado con los gases de efecto invernadero dentro del mismo.
Maria Jose Sanz
María José Sanz, en una imagen de archivo. Foto: BC3

La directora científica del Centro Vasco de Cambio Climático (BC3), María José Sanz, ha sido nombrada miembro de un grupo especial relacionado con los gases de efecto invernadero del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

Constituido en 1988 a iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Meteorológica Mundial, el IPCC es el principal órgano internacional encargado de evaluar el conocimiento sobre el cambio climático.

Según ha informado el BC3, la directora científica del centro vasco, María José Sanz (Valencia, 1963), ha sido nombrada, tras ser nominada por el Gobierno español, miembro del Grupo Especial para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero de la Mesa o "Bureau" del IPCC.

Las elecciones del IPCC tuvieron lugar la semana pasada, entre el martes y el viernes, en Nairobi (Kenia), durante la 59ª reunión del Plenario del IPCC.

Durante el encuentro, los 195 países representados en el IPCC renovaron los puestos de responsabilidad que conforman la Mesa de este organismo de cara al séptimo ciclo de evaluación durante los próximos siete años, en una década que será "decisiva" para impulsar la acción climática, según Sanz.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X