Narcotráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Interceptan un velero patroneado por un vasco con un "histórico" alijo de cocaína en el Cantábrico

Los cuatro tripulantes han sido detenidos, tras ser halladas dos toneladas de cocaína por un valor de unos 70 millones de euros en aguas internacionales del Cantábrico, una ruta inusual para este tipo de embarcaciones.
velero-droga-cocaina-santander-guardia-civil-efe
18:00 - 20:00
Incautadas dos toneladas de cocaína en un velero a 25 millas de Santander, el mayor alijo en Cantabria

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria ha interceptado un velero con dos toneladas de cocaína a bordo en aguas internacionales del Mar Cantábrico, a unas 30 millas náuticas de Cantabria, según informa Europa Press. La carga exacta está pendiente de confirmar, pero se trata de un alijo "histórico" en la costa Norte de la Península Ibérica.

El patrón es un hombre de nacionalidad española y origen vasco. Los cuatro tripulantes del velero Night Falls, de bandera británica, han sido detenidos tras ser abordados por el patrullero Alcaraván I, de Santander, con la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Los cuatro declararon la carga y no han opuesto resistencia.

La embarcación transportaba una "auténtica barbaridad" de droga, valorada en unos 70 millones de euros", según ha destacado el delegado especial de la Agencia Tributaria en la región, Miguel Cárcaba.

El buque permanece en el Muelle de Maliaño de la capital cántabra, donde se analizará la carga cuando se obtenga la autorización de la Audiencia Nacional. Había salido del Reino Unido y llevaba tres meses de travesía. Las autoridades españolas fueron alertadas por las británicas.

El velero navegaba de noche, en alta mar, sin las luces obligatorias y en condiciones meteorológicas adversas. Estaba parado cuando fue detectado, probablemente esperando la llegada de otras embarcaciones para descargar y evacuar la droga. Ese es el modus operandi de las embarcaciones que transportan cocaína desde Sudamérica o el Caribe.

Sin embargo, la Agencia Tributaria ha explicado que estas operaciones son muy excepcionales en aguas cercanas a la costa, aunque internacionales, y fuera de las "rutas habituales" de la droga (Galicia, Levante o el Estrecho de Gibraltar).

Según Cárcaba, estas rutas habrían cambiado en busca de "aguas tranquilas", en referencia a la costa cantábrica, donde "no estamos acostumbrados ni muchísimo menos a este tipo de operaciones". "Este tipo de mafias se adapta a los agujeros del sistema", ha advertido.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X