Narcotráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Interceptan un velero patroneado por un vasco con un "histórico" alijo de cocaína en el Cantábrico

Los cuatro tripulantes han sido detenidos, tras ser halladas dos toneladas de cocaína por un valor de unos 70 millones de euros en aguas internacionales del Cantábrico, una ruta inusual para este tipo de embarcaciones.
velero-droga-cocaina-santander-guardia-civil-efe
18:00 - 20:00
Incautadas dos toneladas de cocaína en un velero a 25 millas de Santander, el mayor alijo en Cantabria

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria ha interceptado un velero con dos toneladas de cocaína a bordo en aguas internacionales del Mar Cantábrico, a unas 30 millas náuticas de Cantabria, según informa Europa Press. La carga exacta está pendiente de confirmar, pero se trata de un alijo "histórico" en la costa Norte de la Península Ibérica.

El patrón es un hombre de nacionalidad española y origen vasco. Los cuatro tripulantes del velero Night Falls, de bandera británica, han sido detenidos tras ser abordados por el patrullero Alcaraván I, de Santander, con la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Los cuatro declararon la carga y no han opuesto resistencia.

La embarcación transportaba una "auténtica barbaridad" de droga, valorada en unos 70 millones de euros", según ha destacado el delegado especial de la Agencia Tributaria en la región, Miguel Cárcaba.

El buque permanece en el Muelle de Maliaño de la capital cántabra, donde se analizará la carga cuando se obtenga la autorización de la Audiencia Nacional. Había salido del Reino Unido y llevaba tres meses de travesía. Las autoridades españolas fueron alertadas por las británicas.

El velero navegaba de noche, en alta mar, sin las luces obligatorias y en condiciones meteorológicas adversas. Estaba parado cuando fue detectado, probablemente esperando la llegada de otras embarcaciones para descargar y evacuar la droga. Ese es el modus operandi de las embarcaciones que transportan cocaína desde Sudamérica o el Caribe.

Sin embargo, la Agencia Tributaria ha explicado que estas operaciones son muy excepcionales en aguas cercanas a la costa, aunque internacionales, y fuera de las "rutas habituales" de la droga (Galicia, Levante o el Estrecho de Gibraltar).

Según Cárcaba, estas rutas habrían cambiado en busca de "aguas tranquilas", en referencia a la costa cantábrica, donde "no estamos acostumbrados ni muchísimo menos a este tipo de operaciones". "Este tipo de mafias se adapta a los agujeros del sistema", ha advertido.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más