SEMANA GRANDE
Guardar
Quitar de mi lista

El Punto Morado del Boulevard abrirá 21 horas al día durante la Semana Grande donostiarra

El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para que sea una semana de fiestas libre de todo tipo de violencia sexista y el alcalde ha pedido para ello la implicación de todos y todas.
Puntu-Morea-Donostia-Aste-Nagusia-Boulevard (argazki ona)
El Punto Morado del Boulevard. Foto: Ayuntamiento de San Sebastián

Este sábado arranca la Semana Grande donostiarra y el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para que sea una semana de fiestas libre de todo tipo de violencia sexista. El alcalde Eneko Goia ha pedido la "implicación activa" de toda la ciudadanía para que estas "sean unas fiestas en igualdad y en las que podamos disfrutar todos y todas libremente". "Esto exige un compromiso individual. Implica ser vigilantes y activos para evitar que en el marco de estas fiestas se produzca alguna agresión sexual", ha remarcado.

En todo caso, y si fuera necesario, el Punto Morado del Boulevard estará abierto del 12 al 19 de agosto durante 21 horas al día (13:00 a 10:00 horas) para poder atender a víctimas de agresiones sexistas. No obstante, las cuatro horas en las que permanecerá cerrado se atenderá cualquier denuncia en la Casa de las Mujeres de la calle Okendo.

La corporación municipal ha acudido esta mañana al Punto Morado que estará operativo durante toda la Semana Grande a modo de punto de información y sensibilización, y que atenderá a las mujeres que se acerquen, proporcionándoles la información y apoyo que precisen.

El Ayuntamiento también ha informado sobre protocolo contra la violencia machista.

Además, desde el Ayuntamiento han recordado que los autobuses urbanos (Dbus) realizarán paradas bajo demanda para que las mujeres puedan regresar con mayor seguridad a sus domicilios durante la madrugada.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más