El tradicional cañonazo da comienzo a la Semana Grande donostiarra
Como cada año, todo ha comenzado con el cañonazo. Los y las donostiarras se han congregado a las 19:00 horas en los jardines de Alderdi Eder para entonar el tradicional "Artillero, dale fuego" que precede al ensordecedor disparo.
EITB realizará un amplio seguimiento de la Semana Grande de Donostia del 12 al 19 de agosto. Los principales eventos se podrán seguir en directo en televisión, radio e Internet. Asimismo, los informativos y programas de entretenimiento se harán eco del ambiente festivo de la capital guipuzcoana todos los días.
En esta ocasión, ha sido un cañonazo más multitudinario que nunca, protagonizado por miembros de la asociación de familias de personas con discapacidad cerebral, Aspace, y de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa que prenderán este sábado la mecha de la Semana Grande, una de las "más inclusivas" de la historia.
Los artilleros Elías Arruabarrena y Onintza Mokoroa, miembros de la Cofradía Vasca de Gastronomía, han lanzado el disparo con el que arrancan ocho jornadas ininterrumpidas de jolgorio con 312 actividades lúdicas para todos los gustos y edades, y también para el disfrute de personas con discapacidad, colectivo para el que están pensadas 102 de ellas.
Los eventos más multitudinarios serán, como es habitual, el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, que arrancará con la pirotecnia Fully Fused Fireworks (Reino Unido), y los conciertos nocturnos en Sagüés, cuyo cartel abrirá el quinteto alavés ETS, con sus pegadizas melodías en euskera y su potente directo.
Esta Semana Grande será "inclusiva, igualitaria, auténtica, innovadora, participativa y también, como no, divertida", adelantó el concejal de Cultura y Turismo, Jon Insausti, durante la presentación del programa festivo.
Representantes de Donostia Festak, junto con algunos de los protagonistas de la primera jornada festiva, ofrecieron ayer una rueda de prensa en San Sebastián para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Miembros, familiares, voluntarios y educadores de Aspace serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a la Semana Grande en la terraza del Ayuntamiento de San Sebastián, lo que supone para ellos "un premio" y un gran honor.
"Estar en un acto tan importante significa ser iguales", ha destacado la presidenta de Aspace, Rosa Iglesias, quien ha deseado que no prevalezca la imagen de las sillas de ruedas sino el de unas personas que disfrutan de la fiesta y que precisan ese apoyo concreto.
Junto a ellos, una veintena de integrantes de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, que cumple este año su 75 aniversario, tomará parte igualmente en el cañonazo al entonar todos juntos el "Artillero, dale fuego".
La presidenta de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, Susana Gajaca, ha considerado un "orgullo" que esta entidad, una de las "más importantes de Europa" por su antigüedad, trayectoria y número de socios -unos 400-, pueda compartir el sábado con toda la ciudadania un cañonazo en el que se espera a unas 85 personas sobre el escenario.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha hecho un llamamiento a favor de una Aste Nagusia libre de agresiones sexistas.
El Punto Morado instalado en el antiguo quiosco de prensa del Boulevard promoverá la información y sensibilización contra las agresiones sexistas, así como la información y el apoyo necesario a las mujeres asistentes.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.