El tradicional cañonazo da comienzo a la Semana Grande donostiarra
Como cada año, todo ha comenzado con el cañonazo. Los y las donostiarras se han congregado a las 19:00 horas en los jardines de Alderdi Eder para entonar el tradicional "Artillero, dale fuego" que precede al ensordecedor disparo.
EITB realizará un amplio seguimiento de la Semana Grande de Donostia del 12 al 19 de agosto. Los principales eventos se podrán seguir en directo en televisión, radio e Internet. Asimismo, los informativos y programas de entretenimiento se harán eco del ambiente festivo de la capital guipuzcoana todos los días.
En esta ocasión, ha sido un cañonazo más multitudinario que nunca, protagonizado por miembros de la asociación de familias de personas con discapacidad cerebral, Aspace, y de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa que prenderán este sábado la mecha de la Semana Grande, una de las "más inclusivas" de la historia.
Los artilleros Elías Arruabarrena y Onintza Mokoroa, miembros de la Cofradía Vasca de Gastronomía, han lanzado el disparo con el que arrancan ocho jornadas ininterrumpidas de jolgorio con 312 actividades lúdicas para todos los gustos y edades, y también para el disfrute de personas con discapacidad, colectivo para el que están pensadas 102 de ellas.
Los eventos más multitudinarios serán, como es habitual, el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, que arrancará con la pirotecnia Fully Fused Fireworks (Reino Unido), y los conciertos nocturnos en Sagüés, cuyo cartel abrirá el quinteto alavés ETS, con sus pegadizas melodías en euskera y su potente directo.
Esta Semana Grande será "inclusiva, igualitaria, auténtica, innovadora, participativa y también, como no, divertida", adelantó el concejal de Cultura y Turismo, Jon Insausti, durante la presentación del programa festivo.
Representantes de Donostia Festak, junto con algunos de los protagonistas de la primera jornada festiva, ofrecieron ayer una rueda de prensa en San Sebastián para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Miembros, familiares, voluntarios y educadores de Aspace serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a la Semana Grande en la terraza del Ayuntamiento de San Sebastián, lo que supone para ellos "un premio" y un gran honor.
"Estar en un acto tan importante significa ser iguales", ha destacado la presidenta de Aspace, Rosa Iglesias, quien ha deseado que no prevalezca la imagen de las sillas de ruedas sino el de unas personas que disfrutan de la fiesta y que precisan ese apoyo concreto.
Junto a ellos, una veintena de integrantes de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, que cumple este año su 75 aniversario, tomará parte igualmente en el cañonazo al entonar todos juntos el "Artillero, dale fuego".
La presidenta de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, Susana Gajaca, ha considerado un "orgullo" que esta entidad, una de las "más importantes de Europa" por su antigüedad, trayectoria y número de socios -unos 400-, pueda compartir el sábado con toda la ciudadania un cañonazo en el que se espera a unas 85 personas sobre el escenario.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha hecho un llamamiento a favor de una Aste Nagusia libre de agresiones sexistas.
El Punto Morado instalado en el antiguo quiosco de prensa del Boulevard promoverá la información y sensibilización contra las agresiones sexistas, así como la información y el apoyo necesario a las mujeres asistentes.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.