Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Tres detenidos por robar en una vivienda deshabitada de Muskiz

Los detenidos, de 21, 22 y 25 años, serán puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Barakaldo una vez finalizadas las diligencias policiales.

Tres jóvenes de 21, 22 y 25 años han sido detenidos por la Ertzaintza esta madrugada en Abanto-Zierbena acusados de robar en una vivienda deshabitada y en dos anexos de esta en el barrio de San Martín de Muskiz.

Los hechos han ocurrido pasadas las cuatro de la madrugada de este lunes, cuando la Ertzaintza ha recibido el aviso de que varias personas que estaban en el interior de una furgoneta mantenían una actitud sospechosa y que era probable que hubieran cometido un robo en alguno de los inmuebles de la zona.

Hasta el lugar se han desplazado varias patrullas de la Ertzaintza que han comprobado que se había forzado una vivienda que se encontraba deshabitada y los dos anexos de esta.

Los agentes han buscado en las inmediaciones de la zona el vehículo sospechoso, que finalmente ha sido interceptado a la altura de un área de servicio de Abanto-Zierbena.

Una vez identificados los tres ocupantes, los ertzainas han registrado el vehículo y han comprobado que en su interior había diversos objetos que coincidían con los sustraídos de los citados inmuebles, por lo que han sido detenidos.

Los tres detenidos serán puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Barakaldo una vez finalizadas las diligencias policiales.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más