Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Así será la ampliación de la ciudad sanitaria de Donostia

El servicio vasco de salud construirá dos nuevos edificios en el Hospital Donostia: la Unidad de Protonterapia y Consultas Externas.
hospital donostia ospitalea osi donostialdea efe
La fachada del Hospital Donostia, en una imagen de archivo. Foto: EFE

En una entrevista realizada esta mañana en los estudios de Euskadi Irratia, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha anunciado que Osakidetza va a invertir cerca de 100 millones de euros en la construcción de dos nuevas instalaciones que albergarán el centro de radioterapia de protones (Protonterapia), que se incorporará al nuevo Onkologikoa, y un nuevo edificio de consultas externas del Hospital Donostia, que incluirá un hospital de día.

Tal y como ha explicado la consejera, los dos edificios estarán conectados entre sí, y a su vez conectados con el Hospital Donostia y con Onkologikoa, generando un nuevo complejo sanitario.

Dicha obra estará ubicada en el actual aparcamiento existente entre el Pabellón Gipuzkoa y Onkologikoa, y se prevé que la unidad de tratamiento del cáncer estará finalizada para marzo de 2026 y el edificio de consultas, en mayo de 2027.

La Unidad de Protonterapia, que tiene un coste de ejecución material próximo a los 24 millones de euros, acogerá la máquina que permitirá ofertar un tratamiento "de vanguardia y precisión" ante los tumores que posibilita una mejor distribución de la dosis de radiación y que reduce el riesgo de dañar los tejidos sanos.

La máquina de la Protonterapia, que se ubicará en la Ciudad Sanitaria en un servicio gestionado por Osakidetza, está valorada en 28 millones de euros y será referencia para la asistencia sanitaria de la población de Euskadi, Navarra, La Rioja, Cantabria y las provincias de Burgos y Soria.

20230816100009_gotzone-sagardui_
18:00 - 20:00

Por otro lado, tal y como ha explicado Sagardui, en junio del próximo año está previsto que comience la construcción del nuevo edificio de Consultas Externas del Hospital Universitario Donostia, que mejorará los servicios asistenciales en un nuevo edificio acorde con las tendencias actuales, y liberará espacio en el hospital para el crecimiento de otras áreas. El proyecto de ejecución finalizará previsiblemente en diciembre de 2023 y su coste ronda los 72 millones de euros.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más