Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco prepara una ayuda de casi 6000 euros al año para hijos de mujeres asesinadas

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha aprobado la orden previa al proyecto de decreto que, tras un periodo de consultas públicas, será aprobado en el Consejo de Gobierno.
UMEA INDARKERIA MATXISTA VIOLENCIA MACHISTA MALTRATO INFANCIA PIXABAY
Las personas menores también son víctimas de la violencia machista. Foto: Pixabay

El Gobierno Vasco ha comenzado el camino para dotar de una ayuda económica a los hijos e hijas de mujeres víctimas mortales de la violencia machista, con la firma de una orden de aprobación por parte del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, previa a la aprobación definitiva del decreto en el Consejo de Gobierno.

La orden prevé una ayuda anual de 5760 euros (el 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) para las personas empadronadas en la CAV que eran menores de edad en el momento del asesinato machista de su madre o tutora, hasta cumplir 18 años o, en el caso de discapacidad, dependencia o estar cursando estudios reglados, 25 años. En el caso de discapacidades de 33 % o dependencia, además, la cuantía sería el doble.

Además, también se incluye una ayuda única de 10 000 euros con carácter retroactivo hasta 2003, que, según los cálculos del Gobierno Vasco, beneficiarán a unas 40 personas.

Tras la orden de aprobación previa de hoy, los siguientes trámites incluyen la audiencia e información pública de la medida, la solicitud de informes y, finalmente, la aprobación en el Consejo de Gobierno, previa a su publicación en el BOPV. El momento de su aprobación definitiva no está fijado, sino que depende de los trámites previos.

Desde 2003, 53 mujeres han sido asesinadas en la Comunidad Autónoma Vasca, según los datos recogidos por Emakunde. Hasta 2012 se desconoce si estas mujeres tenían hijos o menores tutelados. El Departamento ha realizado una estimación de los datos previos a 2012 en base a la edad de las mujeres asesinadas.

La viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, ha explicado que la ayuda "trata de contribuir a la reparación del daño y refuerza el apoyo y la asistencia a estos y estas menores, debido a su especial vulnerabilidad".

"Para el próximo año se han presupuestado 450 000 euros, pero esta ayuda es un derecho subjetivo, cuya partida podrá ser ampliable y que gestionará la dirección de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, pudiéndose realizar las solicitudes a través de Zuzenean", ha explicado Amilibia.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X