TRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

Normalidad en la AP-8 tras las retenciones de esta mañana

Entre las 11:00 y las 16:00 horas ha habido retenciones en Irun, Zarautz y Vitoria-Gaseiz. Además, un accidente entre varios vehículos en la A-8 en Abanto-Zierbena ha provocado colas que aún continúan en dirección Cantabria.
zarautz-ordainlekua-peaje-colas-auto-ilarak
Peaje de Zarautz esta mañana. Foto: EITB Media.

Sobre las 16:00 ha vuelto la normalidad a la autopista AP-8, tras varias horas de largas retenciones. Se han producido colas de hasta seis kilómetros en Biriatu, cuatro kilómetros en Zarautz y también ha habido problemas de tráfico en la conexión entre las carreteras A-1 y N-622, en Vitoria-Gasteiz.

Los problemas han comenzado en torno a las 11:00 horas y se han dado por resueltas a las 16:00 horas, según ha informado el Departamento de Seguridad. Es probable, sin embargo, que se produzcan retenciones puntuales en las próximas horas, debido a la gran cantidad de vehículos que se dirigen hacia Francia.

Ayer por la tarde se formaron colas de hasta 10 kilómetros en el tramo Irun-Biriatu y, hasta la noche, el tráfico no volvió a la normalidad. A las 22:00 horas aún había colas de hasta 2 kilómetros en ese punto.

Por otra parte, se han producido retenciones de hasta 5 kilómetros en la misma carretera, la A-8, pero en Abanto-Zierbena, sentido Cantabria, por un accidente entre varios vehículos. A las 16:00 la congestión se había reducido a 2 kilómetros.

¿ #Istripua amaituta, #autopilaketak mantentzen dira

¿ Accidente finalizado, se mantienen las retenciones

¿¿ 011#trafikoa #A8 #Abanto_Zierbena

— Trafiko (@trafikoaEJGV) August 19, 2023

La dirección de tráfico ha habilitado el teléfono 011 para más información.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más