AGRESIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El hombre que agredió a un conductor de autobuses Txik Txak en Urruña pasará hoy a disposición judicial

El conductor tuvo que ser atendido en el hospital e interpuso una denuncia el sábado por la mañana en la comisaría de Donibane Lohizune (San Juan de Luz). El agresor ha permanecido detenido durante el fin de semana.

Un conductor de Txik Txak, la red de autobuses públicos de Iparralde, que realizaba el trayecto entre Baiona y Hendaia, fue agredido sobre las 22:00 horas del viernes por un pasajero al que recriminó estar comiendo en el vehículo.

El pasajero se subió en la parada de Urruña en estado de embriaguez y consumiendo alimentos. El conductor le habría pedido que dejara de comer a bordo porque no está permitido, cuando el hombre insulto y mordió violentamente, según informa Sud Ouest.

El conductor, de 39 años, resultó herido en la cara y en la rodilla y tuvo que ser atendido y trasladado al hospital.

El agresor fue detenido y trasladado a comisaría, donde permanecerá hasta el juicio rápido que se celebrará hoy.

No es la primera vez que conductores de trasporte público denuncian ataques. El caso más grave se produjo en julio de 2020, cuando un conductor de autobuses de Baiona fue agredido hasta morir por varios jóvenes a los que recriminó no ponerse la mascarilla.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más