Turismo
Guardar
Quitar de mi lista

Pamplona propone varios 'escape rooms' para conocer la ciudad, su patrimonio y su historia

La oferta de estos juegos es gratuita, aunque también los hay de pago, y muchos de ellos están basados en hechos reales
san fermin 2021 7 julio uztaila pamplona iruñea
Para participar en los juegos, únicamente hará falta tener un dispositivo móvil. Foto: EFE

Los juegos de escape son una de las apuestas del Ayuntamiento de Pamplona y del sector turístico local para dar a conocer la ciudad de una manera diferente.

Estos juegos combinan la interactividad con los recorridos por Pamplona para descubrir su patrimonio, su historia o sus fiestas. La oferta cuenta con 'escape rooms' gratuitos y también de pago. Toda la información se puede consultar en la Oficina de Turismo y en la web municipal, según ha informado el Consistorio en una nota.

Las murallas son el reclamo de uno de los juegos gratuitos que oferta Pamplona durante todo el año, y también en verano. El 'Escape de las Murallas' consiste en superar diversas pruebas, unas de búsqueda, otras de lógica, otras utilizando el propio dispositivo móvil con enigmas táctiles.

El juego, basado en un hecho real y narrado por personajes históricos de la ciudad, se inicia en el fortín de San Bartolomé y visita diversos espacios de las murallas de Pamplona.

La ciudad de Pamplona estuvo sometida a un completo bloqueo por las tropas carlistas. Los 20 000 habitantes no pudieron salir de la ciudad, y quedaron completamente encerrados durante seis meses. Ocurrió desde septiembre de 1874 hasta febrero de 1875. Era invierno y se produjo una brutal carestía de alimentos, las condiciones fueron terribles. De ahí parte el juego, en el que se combate contra los carlistas para evitar este bloqueo de la ciudad.

El juego está dirigido a mayores de 16 años y se puede jugar en parejas, grupos o familias con niños a partir de 7 años. Durante los sábados de agosto, se puede conseguir una maqueta de la Ciudadela como recompensa.

Otro juego gratuito disponible es 'El robo del cáliz'. Se trata de encontrar al culpable del robo del cáliz de Carlos III a través de pistas que irán dando los personajes a lo largo de la partida. Está ambientado en la época de Carlos III el Noble (1423) y permite descubrir cómo era Pamplona entonces, así como la historia y los entresijos del Camino de Santiago a su paso por la ciudad.

El juego es ideal para mayores de 10 años y se puede realizar en parejas, grupos, familias, incluso de forma individual. Está disponible en 4 idiomas: castellano, euskera, inglés y francés. Este verano se llevan a cabo visitas guiadas relacionadas con este juego desde la noria de sangre en el parque del Camino de Santiago.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más