Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Caso Rubiales
Guardar
Quitar de mi lista

La Federación Vasca de Fútbol no acudirá a la Asamblea de la RFEF convocada para mañana

La FVF ha transmitido a través de un comunicado que no acudirá a la asamblea urgente. Junto a esta, la Federación de Gipuzkoa y la Álava también han rechazado la invitación.
JAVIER_LANDETA
Javier Landeta, presidente de la Federación Vasca de Fútbol. Imagen de archivo.

La Federación Vasca de Fútbol (FVF-EFF) ha comunicado que no asistirá a la Asamblea urgente convocada para mañana por la Federación Española. Del mismo modo, las federaciones de Gipuzkoa y Álava también se han sumado a esta decisión, y han comunicado su no asistencia.

"Ante la gravedad de lo sucedido en la entrega de trofeos de la final del Campeonato del Mundo, y la posterior gestión de los acontecimientos, la Federación Vasca de Fútbol no acudirá a la Asamblea de la RFEF, convocada para mañana viernes 25 de agosto", explica el comunicado.

Por ello, la Federación tomará una decisión sobre la continuidad del presidente en la Junta Directiva de la RFEF, a la vista de lo que acontezca en los próximas jornadas.

Gipuzkoa y Álava

Las Federaciones de Fútbol de Gipuzkoa y Álava también se han sumado a la decisión de no acudir a la reunión convocada por la RFEF. Además, la guipuzcoana a añadido en su comunicado que no dispone de voto en la misma Asamblea.

Al igual que la Federación Vasca, las dos han confirmado que tomará una decisión sobre la continuidad de su presidente en la Junta Directiva de la RFEF, tras los acontecimientos que se den los próximos días.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X