Primer trimestre de 2023
Guardar
Quitar de mi lista

La natalidad vuelve a descender en Euskadi y en el 12 % de los nacimientos la madre tiene 40 años o más

En el primer trimestre, el número de nacimientos fue de 3113, lo que supuso un descenso del 5,6 %. En concreto, en Bizkaia nacieron 1580 niñas y niños (-6,9 %), 1042 en Gipuzkoa (-1,3 %) y en Álava 491 (-9,7 %).
20190521090554_natalidad-euskadi-aita-padre-hija-alaba_
Un padre con su hija en brazos. Imagen de archivo.

En el primer trimestre de 2023, el número de nacimientos de la Comunidad Autónoma Vasca fue de 3113, lo que supuso un descenso del 5,6 % respecto al mismo período del año anterior, según datos de Eustat.

El número de nacimientos ha descendido en los tres territorios históricos, en Álava un 9,7 %, en Bizkaia un 6,9 % y en Gipuzkoa un 1,3 %. En concreto, en Bizkaia nacieron 1580 niñas y niños, 1042 en Gipuzkoa y en Álava 491.

Según la edad de la madre, el grupo de madres de 35-39 años ocupa la primera posición con el 34,9 % de los nacimientos. A continuación, se sitúan el grupo de 30-34 años con el 33,1 %. Cabe destacar que, en este trimestre, el número de nacimientos de madres entre 25 y 29 años fue del 13,1 %, valor superior al 12 % de madres con 40 o más años; en el mismo trimestre del año anterior, hubo un mayor número de madres con 40 años o más que entre 25 y 29 años.

La edad de la maternidad de las madres solteras es inferior a la del conjunto de las madres, destacando que el 10,1 % de ellas tenía menos de 25 años, porcentaje superior en 3,3 puntos en el total de las madres. Los nacimientos fuera del matrimonio supusieron el 50,7 % del total, cifra inferior a la del primer trimestre de 2022 (52,6 %).

Por otro lado, el porcentaje de madres de nacionalidad extranjera supera el 30%. En el 31,1 % de los nacimientos ocurridos en la CAV durante los tres primeros meses del año, la madre tenía nacionalidad extranjera, porcentaje 2,6 puntos porcentuales superior al del mismo trimestre de 2022. En Álava la proporción de madres de nacionalidad extranjera alcanzó el 40,3 %, frente al 29,9 % de Gipuzkoa y al 28,9 % de Bizkaia.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más