Alarde
Guardar
Quitar de mi lista

Jaizkibel valora los "gestos" del Ayuntamiento, pero pide una "mesa de negociación" con el Ararteko

Han acusado al PNV de Hondarribia de "no realizar ningún gesto a favor de la solución y pretender quemar todos los puentes entre pensamientos diferentes".
Alardea Jaizkibel
La compañía Jaizkibel desfila en el alarde de Hondarribia. Foto. Efe

La Compañía Jaizkibel, que defiende el derecho de las mujeres a desfilar en el Alarde de Hondarribia, ha valorado el "deseo de muchos hondarribitarras de celebrar las fiestas juntos" y los "gestos" del Ayuntamiento, aunque ha pedido una "mesa de negociación" supervisada por el Ararteko.

 Tras celebrar su asamblea general, Jaizkibel ha valorado las fiestas del pasado 8 de septiembre y ha subrayado que ha sido "un año gratificante". "Este año pudimos salir desde Gernikako Arbola y allí los miembros de otras compañías nos recibieron y apoyaron, a pesar de las presiones recibidas", han destacado, al tiempo que han incidido en que "está claro que el deseo de muchos hondarribitarras es celebrar las fiestas juntos".

Tras señalar que la creación de dichos espacios de convivencia hubiera sido más complicado de no ser "por los gestos del Ayuntamiento", han recordado que los miembros del Gobierno Municipal y el alcalde les recibieron por primera vez. "Además, los canales de comunicación se han normalizado, como también se ha normalizado la participación de los miembros en nuestros eventos", han añadido.

Por contra, han censurado que en la entrega del premio Hondarribia Berdintasun Hiria "aquellas personas que quieren un pueblo segregado quisieron retratar que Jaizkibel está sola en el pueblo".

Del mismo modo, han acusado al PNV de Hondarribia de "no realizar ningún gesto a favor de la solución y pretender quemar todos los puentes entre pensamientos diferentes". Asimismo, han mostrado su preocupación por que se trate de "igualar a las personas que defienden un derecho con aquellas que pretenden seguir discriminando".

"Hacemos una petición clara al Ayuntamiento de Hondarribia y a las demás instituciones: que hagan pública una estrategia clara y sincera para la solución en los siguientes meses. A su vez, solicitamos al alcalde que ponga en marcha una mesa de negociación antes de diciembre, sin aceptar ningún tipo de veto y pedimos que el Ararteko supervise dicha mesa de negociación", han reclamado.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más