Primer trimeste de 2023
Guardar
Quitar de mi lista

La cifra de fallecidos por la covid-19 cae un 90,5 % en Euskadi

El coronavirus provocó 74 defunciones en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, en el primer trimestre de 2023. Además, el número total de defunciones se cifró en 6207, un 3,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
Vacunación contra la covid y la gripe. Foto de archivo: EFE
Vacunación contra la covid y la gripe. Foto de archivo: EFE

La covid-19 provocó en Euskadi un total de 74 muertes en el primer trimestre de 2023, todas ellas por coronavirus confirmado, lo que supone un descenso del 90,5 %. Hubo además otras 24 defunciones en las que covid-19 estuvo entre las causas de defunción certificadas, pero sin ser la causa fundamental, según informa el Instituto Vasco de Estadística (Eustat).

Por territorios históricos, la cifra más elevada corresponde a Bizkaia con 47, seguido por Gipuzkoa con 23 y Álava con 4. Por edades, los grupos más afectados fueron los mayores de 80 años (57), seguidos por los de 60-79 años (16).

En el primer trimestre de 2023 el número total de defunciones en la Comunidad Autónoma Vasca se cifró en 6207, un 3,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior.

Así, en este primer trimestre del año el número de muertes fue menor que en 2022 (6439) y que en 2020 (6522), pero mayor que en 2021 (5994), que en 2019 (6011) y que la media del periodo 2010-2019 (5813).

Los fallecidos descendieron en los tres territorios históricos, destacando Bizkaia donde el descenso fue del 4,8 %, con 3281 personas fallecidas. En Álava con 800 personas fallecidas, el descenso fue del 3,8 %; y en Gipuzkoa con 2126 defunciones, el descenso fue del 1,6 %.

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1621 y 1594 fallecimientos, respectivamente, lo que hace que entre ambas sumen el 51,8 % de las defunciones. Como tercera causa de mortalidad se situaron las causas del sistema respiratorio con 543 casos (8,7 %).

Las defunciones por causas del sistema nervioso fueron la cuarta causa de defunción con 404 fallecimientos (6,5 %). Las defunciones por enfermedades del sistema digestivo fueron 303 (4,9 %).

Con esto datos, el crecimiento vegetativo de la Comunidad Autónoma Vasca fue negativo en el primer trimestre de 2023, con un descenso de 3094 personas. En los tres territorios se ha perdido población: en Bizkaia 1701 personas, en Gipuzkoa 1084 y en Álava 309.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más