Inclusión
Guardar
Quitar de mi lista

El 6,3 % de la población vasca vive en situación de discapacidad

El perfil mayoritario es el de un hombre mayor con una discapacidad inferior al 65 %. El Gobierno Vasco ha elaborado un diagnóstico de este colectivo para sentar las bases de un modelo vida independiente. Destaca que la tasa de desempleo es del 16,5 %, casi el doble que la tasa general.
discapacidad-porcentaje-ikusmira-gv
La mayoría de las personas con discapacidad tienen un porcentaje bajo-medio. Gráfico: Ikusmira

Más de 77 000 hombres y 61 000 mujeres vive en situación de discapacidad en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), es decir, el 6,3 % de la población, según los datos dados a conocer hoy por el Gobierno Vasco. El perfil mayoritario es el de un hombre mayor —más de 65 años— con una discapacidad inferior al 65 %

Dichas cifras han sido facilitadas por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, quien ha inaugurado la jornada "Hacia un modelo de vida independiente para las personas con discapacidad en Euskadi". Precisamente, en estas jornadas se ha presentado un diagnóstico de este colectivo, que ayudará a sentar las bases del modelo vida independiente para estas personas. El informe ha sido realizado por representantes de las entidades del tercer sector, diputaciones forales y otros departamentos del Gobierno de Navarra entre los años 2021 y 2022.

Según los datos recogidos, 6 de cada 10 personas con discapacidad cuentan con un porcentaje bajo-medio (inferior al 65 %), mientras que un tercio presenta una discapacidad alta (más del 65 %). La mayoría son mayores de edad (solo el 4 % son menores). Asimismo, el diagnóstico refleja, entre otros indicadores, la situación

laboral de estas personas, con una tasa de desempleo del 16,5 %, muy por encima del de la población general.

discapacidad-edad-ikusmira-gv Las personas con discapacidad, según rango de edad. Gráfico: Ikusmirak

La consejera ha remarcado la necesidad de "seguir asentando las bases del modelo de vida independiente para estas personas, reformulando infraestructuras, sistemas de transporte, servicios públicos y privados, y actitudes sociales para que sean inclusivos".

Melgosa ha reclamado el derecho de todas las personas "a vivir con dignidad, a vivir con dignidad, autonomía y a ser parte activa de nuestra sociedad", recordando que "también las familias cuidadoras tienen derecho a llevar a cabo su vida", una situación que demanda "especialmente sobre las mujeres, las grandes cuidadoras en nuestra sociedad".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más