baiona
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidos seis hombres en el Norte de Francia en relación con la muerte de un hombre en fiestas de Baiona

El hombre de 46 años fue víctima de una paliza en el primer día de las fiestas y murió tras permanecer nueve días en coma.
baionako bestak eitb media
Fiestas de Baiona (Lapurdi). Foto de archivo.

La policía francesa ha detenido este pasado martes a seis hombres como presuntos autores de la paliza mortal propinada a un hombre en las fiestas de Baiona, el 26 de julio. El hombre, Patrice Laniès, murió a consecuencia de los golpes tras permanecer nueves días en coma.

Ahora el caso ha dado un giro con la detención de seis hombres, de entre 21 y 27 años, que fueron arrestados ayer, martes, a las 06:00 horas, según informa Presse Océan. Tres de los sospechosos fueron detenidos en Essonne, cerca de Évry, y tres en Loira Atlántico, en los municipios de Pornichet y Trignac.

La operación fue llevada a cabo por agentes de la policía judicial de Baiona, encargados de la investigación, con la ayuda de agentes de la policía local.

El hombre fue agredido en Baiona Ttipia el miércoles 26 de julio por la noche tras reprochar a los agresores que estaban orinando frente a su casa.

Uno de los atacantes asestó un golpe muy fuerte en la cabeza de la víctima, y fue ingresado en el hospital de Baiona con una hemorragia cerebral. El hombre murió en el hospital después de estar nueve días en coma.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más