EUSTAT
Guardar
Quitar de mi lista

Mas de 32 000 personas viven solas con 85 años o más en la CAV y la mayoría son mujeres

La población de 85 y más años ha pasado en términos relativos de un valor del 0,4 % en el año 1976 y a uno del 4,1 % en el año 2022.
Una persona mayor frente a un escaparate
Una persona mayor frente a un escaparate. Foto de archivo: EFE

La pirámide de población vasca, que hace tiempo perdió su característica forma triangular, indica un continuo incremento de la esperanza de vida. En la Comunidad Autónoma Vasca había 514 104 personas de 65 y más años (294 287 mujeres y 219 817 hombres), el 23,5 % del total, a 1 de julio del año pasado, según datos publicados hoy por Eustat con motivo del Día internacional de las personas mayores que se celebra este domingo. Este grupo supone el 22,1 % de la población en Álava, el 23,3 % en Gipuzkoa y el 23,9 % en Bizkaia. 

Entre los años 1976 y 2022, la población de 85 y más años ha pasado pasa en términos relativos de un valor del 0,4 % a uno del 4,1 %. Además, 32 317 personas en esta franja de edad viven solas, y la mayor parte (81,1 %) son mujeres.

En la población de 75 a 84 años, la variación ha sido del 2,3% en 1976 al 7,6 % en 2022. También ha tenido un crecimiento bastante importante la población de 65 a 74 años. Si bien al final del periodo aumenta (de 5,6% en 1976 a 11,4% en 2022), tiene una época de descenso (de 2005 a 2013) como consecuencia de la contracción que hubo en la fecundidad en los años siguientes a la guerra civil en aquellas generaciones.

Casi 280 000 personas viven solas en la CAV, el 12,8 % de la población, y el 44,3 % tiene más de 64 años. Las mujeres suponen además casi tres de cada cuatro de las personas mayores que viven en hogares unipersonales, concretamente el 72,9 %.

Por otra parte, en 2022 había más de 1400 personas centenarias, de las cuales el 86,2 % eran mujeres.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más