Los mayores reivindican en Durango un papel activo en la toma de decisiones públicas
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, Landako Gunea de Durango ha acogido este domingo el Primer Encuentro en Euskadi de Personas Mayores, organizado por Euskofederpen y las asociaciones que conforman esta federación, Nagusiak de Bizkaia, Agijupens de Gipuzkoa y Las Cuatro Torres de Araba. Más de 1300 personas mayores de 65 años, pertenecientes a 230 centros sociales de Euskadi, la escritora Toti Martínez de Lezea, entre otros, se han acercado al municipio bizkaino para participar en la jornada.
Félix Elkoroiribe, presidente de la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados del País Vasco-EuskoFederpen ha manifestado que el encuentro celebrado hoy supone "una oportunidad" para presentar al colectivo de las personas mayores, que representa al 25 % de la población, como un "referente claro" en la toma de decisiones públicas.
Precisamente, el derecho a participar de forma activa en la "planificación, elaboración y toma de decisiones en distintos ámbitos" ha sido el primer punto de un manifiesto leído durante el evento por los organizadores del encuentro, que han abogado por que no se convierta en una "declaración de intenciones".
Han reivindicado también "pensiones dignas", programas de envejecimiento activo, el incremento de recursos para garantizar un "cuidado de calidad" a los mayores y sus familias y acabar con la imagen "falsa e interesada" que de este grupo proyectan los medios de comunicación.
Además de reivindicar la necesidad de "quitar el estereotipo de la edad", Elkoroiribe ha hecho un llamamiento a los alcaldes a crear la "Mesa del Mayor" o concejalías de Mayores para guiar las políticas públicas en favor de este colectivo.
La respuesta de las instituciones
La alcaldesa de Durango, Mirela Elkoroiribe, que ha asistido al encuntro, ha reconocido en que es preciso "saldar la deuda" que las instituciones públicas y la sociedad mantiene con estas personas, a las que la ciudadanía "debe mucho", pero "quizás no ha agradecido lo suficiente, aunque estamos a tiempo" de reconocer su labor, ha añadido.
También han acudido el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa. En su intervención, el lehendakari ha subrayado que el Gobierno vasco tiene el "deber" de "reconocer y asegurar" los derechos de las personas mayores y ha reconocido su contribución al "tejido" de la nación vasca".
Urkullu ha recordado que "estamos viviendo un cambio demográfico mundial", dado que una de cada cuatro personas tiene más de 65 años. Ha subrayado que el Gobierno Vasco mantiene "cuatro compromisos" con las personas mayores, entre los que se ha referido a la necesidad de potenciar su papel activo en la vida pública, integrar a este colectivo en la toma de decisiones sociales y políticas, promover un envejecimiento activo y asegurar su vida plena.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.