EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

La ciudadanía de Hego Euskal Herria es la que más gasta en hostelería en el Estado español

En la CAV cada persona destina de media 1359 euros anuales a la hostelería y en Navarra 1234. El 18 % de la población mayor de 15 años consume alcohol a diario, siendo con diferencia la cerveza la bebida alcohólica más consumida.
EITB DATA hosteleria gasto gazt
EITB DATA hosteleria gasto gazt

La ciudadanía de Hego Euskal Herria gasta de media 1300 euros al año en bares y restaurantes, un desembolso que supone casi el 9 % del gasto total de los hogares vascos. En concreto, en la CAV cada persona destina de media 1359 euros anuales a la hostelería y en Navarra 1234.

De esta forma, la ciudadanía vasca es la que más gasta en el sector hostelero en el Estado español, seguida de la riojana y madrileña. En los últimos puestos del ranking se sitúan Canarias, Castilla-La Mancha y Cataluña, con un gasto de 706, 778 y 825 euros por persona, respectivamente.

Son algunas de las conclusiones que se desprenden de último estudio de EITB Data. Bajo el título 'Comer y beber fuera de casa: costumbres, salud, actividad económica…',  se han analizado los hábitos de consumo de la ciudadanía de la CAV y Navarra.

Afirma el estudio que casi una de cada cinco personas (18 %) de Hego Euskal Herria de entre 15 y 64 años consume alcohol a diario, y el consumo medio por persona al año es de 75-78 litros. Con diferencia, los hombres beben más alcohol que las mujeres.

EITBDATA consumo alcohol gazt EITBDATA consumo alcohol gazt
EITBDATA alcohol riesgo gazte EITBDATA alcohol riesgo gazte

También se han comparado los datos previos y posteriores a la pandemia de la covid-19, y uno de los titulares es que ha aumentado el gasto en hostelería en Euskadi tras la pandemia: se gastan 118 euros más por persona al año que en 2019, un 9,5 % más. En Navarra, el gasto ha disminuido en 94 euros, un 7,1 % menos. Por otro lado, tras la pandemia, el gasto en bebidas alcohólicas para el hogar es cada vez mayor, especialmente en la CAV.

Otra de las conclusiones que destaca el estudio es que la cerveza es la bebida alcohólica más consumida en la CAV y Navarra: esta bebida supone dos tercios (65 %) del consumo total de alcohol, mientras que el vino aporta en torno a un tercio (32 %) del consumo. En tercera posición (3 %) se encuentran las bebidas destiladas (whisky, ginebra, ron…).

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más