PERSONAS DESAPARECIDAS
Guardar
Quitar de mi lista

Buscan a un cazador de Aginaga desaparecido desde el domingo en Cuenca

Un compañero del desaparecido dio ayer la voz de alarma tras perderle la pista. Se trata de un hombre de 67 años que había acudido a un coto de la zona de Buenache de la Sierra.

Un vecino de Aginaga (Usurbil) de 67 años está desaparecido desde ayer, domingo, en Cuenca, según ha podido saber EITB. Se trata de un cazador que había acudido a un coto de la zona de Buenache de la Sierra. La alcaldesa de Usurbil, Agurtzane Solaberrieta, ha señalado que se trata de un vecino de la localidad y que su perro también se encuentra en paradero desconocido.

Fuentes de la Guardia Civil de Cuenca han confirmado a EITB que fue un compañero del desaparecido quien dio la voz de alarma ayer a primera hora de la mañana tras perderle la pista. Ayer mismo se estableció un dispositivo de búsqueda sin que de momento haya dado ningún resultado.

En la búsqueda participan agentes de la Guardia Civil y Agentes Medioambientales (SEPRONA), perros del servicio cinológico de la Guardia Civil, un helicóptero y varios drones.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más