Guerra de Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Chernobil elkartea solicita familias de acogida para niños ucranianos esta Navidad y el próximo verano

A través de una nota, la asociación ha explicado que estos niños y niñas "necesitan ahora más que nunca salir de su entorno por la guerra, la escasez de alimentos y la tensión social en que viven".
Txernobyl Chernobil
Niñas y niños de Chernobil. Foto de archivo: EITB Media

La asociación Chernobil elkartea ha puesto en marcha una nueva campaña para conseguir familias vascas de acogida temporal que alberguen en sus hogares a menores de entre 6 y 14 años afectados por la guerra de Ucrania durante las vacaciones de Navidad o el próximo verano.

A través de una nota, la asociación ha explicado que estos niños y niñas de la zona de Chernóbil "necesitan ahora más que nunca salir de su entorno por la guerra, la escasez de alimentos y la tensión social en que viven".

Tal y como han trasladado desde Chernobil elkartea, "las familias vascas pueden darles un respiro temporal, puesto que, "cerca de cumplirse dos años de su inicio, el enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania muestra cada vez más signos de cronificarse en el tiempo".

Según ha detallado la voluntaria de la asociación, Nerea Albisu, "desde Ivankiv, capital de la región más cercana a Chernóbil, nos cuentan que la vida gira en torno a la guerra y que están sufriendo mucho" puesto que todas las familias de su programa tienen algún familiar directo, vecino o amigo en el frente, y cada día reciben noticias de fallecimientos, heridos o desaparecidos".

Las familias interesadas o que quieran aclarar cualquier duda pueden contactar "sin compromiso" con la asociación a través de su página web o su teléfono de contacto, disponible en dicha página.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más