Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJN confirma una pena de cinco años a un interno que agredió sexualmente a una menor tutelada en Aranguren

En la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, también ha ratificado el resto de penas impuestas el pasado mayo por la Sección Primera de la Audiencia Provincial por un delito de abuso sexual.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una condena de cinco años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial a un joven de 20 años que agredió sexualmente a una menor tutelada de 16 en el centro educativo de Aranguren.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN también ha ratificado el resto de penas impuestas el pasado mayo por la Sección Primera de la Audiencia por un delito de abuso sexual.

Así, el procesado deberá indemnizar con 25 000 euros a la víctima, a la que no podrá acercarse a menos de 300 metros ni comunicarse con ella durante ocho años. Además, deberá cumplir una medida de libertad vigilada, a ejecutar con posterioridad a la pena privativa de libertad, de siete años.

La sentencia de instancia consideró probado que la joven ingresó en febrero de 2020 en el centro educativo de Aranguren para cumplir una medida judicial impuesta. Allí coincidió con el inculpado, que se encontraba ingresado desde hacía aproximadamente cuatro años.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más