Al menos en 84 centros religiosos de Hego Euskal Herria se han registrado abusos
Al menos en 84 localizaciones del ámbito religioso de Hego Euskal Herria ha habido abusos sexuales. En concreto, en 33 centros de Bizkaia, en 27 de Navarra, 17 centros de Gipuzkoa y 7 de Álava. Así lo recoge el primer informe oficial del Defensor del Pueblo español sobre abusos sexuales en la Iglesia católica.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el único dato exacto es el número mínimo de abusos en estas zonas, al menos un caso en cada localización. Sin embargo, cada localización no implica necesariamente un solo agresor y una sola víctima. De hecho, hay centros educativos (colegios, seminarios) que incluyen casos de varios agresores y con varias víctimas en el mismo o diferente periodo de tiempo; parroquias con un agresor y numerosas víctimas, etc.
No existen datos sobre el número real de víctimas ni casos. Según los datos comunicados y confirmados por las diócesis, se han dado 19 casos en la diócesis de Bilbao, 10 en Pamplona-Tudela, 9 en Donostia y 3 en la diócesis de Gasteiz. A estos hay que sumar decenas de otros casos denunciados directamente por las víctimas a la Unidad de Atención a la Víctima de la Defensoría Pública.
Sin embargo, aunque se sumaran todos ellos, el número sería la punta del iceberg, ya que son muchos más los casos que se mantienen en silencio que los que han salido a la luz. Y es que, como especifica el propio informe, la gran mayoría de casos nunca saldrán a la luz, al no haber sido denunciados ni registrados oficialmente y, por tanto, no constan en ninguna parte.
Una encuesta realizada por la Defensoría del Pueblo española entre 8.000 personas concluyó que alrededor del 0,6% de la población española mayor de 18 años podrían ser víctimas (236.000 personas).
El informe también denuncia que la Iglesia ha ocultado, minimizado y negado los abusos sexuales y que durante décadas ha sido imposible recibir información clara y transparente por su parte.
El Defensor del Pueblo admite que en los últimos años, la aparición de cada vez más casos, la presión de las víctimas y de los medios de comunicación, y una mayor concienciación sobre el problema de los abusos, han hecho surgir la voluntad de abordar el problema en el seno de la Iglesia, así como el reconocimiento del sufrimiento de las víctimas y de sus derechos. El propio Papa Francisco ha pedido disculpas por los abusos sexuales cometidos en el contexto de la Iglesia y ha realizado declaraciones pidiendo el reconocimiento y reparación de las víctimas.
Casos en el Euskal Herria
En los últimos años han sido varios los casos que han salido a la luz en Euskal Herria, como los denunciados en el colegio San José de Bermo, Berrio-Otxocoa de Santuxto, El Carmelo de Zornotza o Escolapios de Tolosa.
Al mismo tiempo, las instituciones han comenzado a dar pasos para el reconocimiento de las víctimas. El Gobierno de Navarra, por ejemplo, reconocía en julio oficialmente a las primeras víctimas de abusos en la Iglesia, condición que otorgó a seis personas a las que se sumarán otras 19.
Asimismo, el Obispo de Bilbao Joseba Segura pidió perdón, en marzo, a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.