Cien personas se pelean en Vitoria-Gasteiz tras un partido de fútbol juvenil
Un centenar de personas, entre jugadores y público, se enfrentaron en una pelea al término del encuentro que disputaron el pasado sábado en Vitoria-Gasteiz el Lakua y el Indautxu (equipo de Bilbao), correspondiente a la Liga Vasca juvenil de fútbol.
"En general, la actitud del público de ambos equipos fue mala durante todo el partido, pero sobre todo la de los aficionados que reconozco como del Indautxu por sus cánticos y protestas", escribió el árbitro en el acta del partido.
"Nada más finalizar el encuentro, jugadores de ambos equipos proceden a empujarse y encararse los unos con los otros", explicó el colegiado, que describió que "escasos segundos después, cinco aficionados saltaron al terreno de juego y empezaron a encararse" con el portero del equipo bilbaíno.
Según el árbitro, uno de esos seguidores le propinó un puñetazo en un ojo al guardameta, lo que provocó que "aproximadamente 50 aficionados de ambos equipos salten al terreno de juego y comience una batalla campal de unas 100 personas, en la que participan tanto jugadores como aficionados".
"Poco después, algunos trabajadores del Lakua de Vitoria-Gasteiz me acompañan a los vestuarios porque mi integridad física no estaba segura en aquellos instantes", señaló en el acta el colegiado, que agregó que "más tarde, unas seis patrullas de la Ertzaintza y otras dos de la Policía Local" llegaron al lugar de los hechos y les escoltaron a los vestuarios "para evitar males mayores".
El colegiado también recoge en el acta que en el minuto 94 de partido, un aficionado del Indautxu (posteriormente identificado como el padre de un jugador) empezó a gritarle, insultarle y amenazarle "gravemente y en repetidas ocasiones a tan solo un metro de distancia del terreno de juego".
"Esta persona se dirigió a mí en los siguientes términos: 'hijo de la gran puta, me cago en tus muertos, eres un casero de mierda', 'te voy a esperar a la salida'…", expuso el árbitro en el acta.
Por ese motivo, el colegiado dio la orden al delegado de campo de expulsar al aficionado de las instalaciones y, en colaboración con el delegado de equipo del Lakua, proceder a la expulsión de forma "correcta" de dicha persona.
El Indautxu condena la violencia en el fútbol
Horas después de lo sucedido, la SD Indautxu denunció a través de un comunicado la agresión sufrida por uno de sus jugadores "cuando se dirigía al banquillo donde estaban todos sus compañeros y componentes de la expedición del club" tras la finalización del encuentro.
Ha señalado que los agresores fueron "individuos ajenos a ambos equipos que accedieron al terreno de juego con el único fin de producir una pelea".
"Condenamos rotundamente y sin paliativos que estos comportamientos se sigan produciendo en instalaciones deportivas, donde debieran de imperar otro tipo de actitudes, a la vez que mostramos nuestra preocupación por la normalización de estos incidentes en los últimos años", han expresado desde el club bilbaíno.
"Nos ponemos a disposición de las entidades competentes, con la intención de depurar todas las responsabilidades para que un acto de esta índole no pase desapercibido y deseamos una pronta recuperación a nuestro jugador y ponemos a disposición del mismo todos los recursos del club para defender sus derechos", han apuntado.
Más noticias sobre sociedad
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde despues de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.