AGRESIÓN EN BRUSELAS
Guardar
Quitar de mi lista

Soufyane Elimrani, el joven de Zumarraga agredido en Bruselas, sale del coma

El joven no recuerda lo ocurrido el 1 de noviembre, pero sí ha reconocido a sus padres y a su hermano, a pesar de que su situación sigue siendo grave. Los médicos continúan sometiendo a exámenes médicos al joven para saber cómo ha afectado la paliza a su memoria.
soufyane
Soufyane Elimrani.

Soufyane Elimrani, el joven de Zumarraga que sufrió una brutal agresión en Bruselas, ya ha salido del estado de coma y en estos momentos se encuentra fuera de peligro, según ha confirmado EITB Media.

El joven no recuerda lo ocurrido el 1 de noviembre, pero sí ha reconocido a sus padres y a su hermano, a pesar de que su situación sigue siendo grave. Los médicos continúan sometiendo a exámenes médicos al joven para saber cómo ha afectado la paliza a su memoria.

Soufyane, de 19 años de edad, sufrió varias fracturas en la cara y la cabeza y en los primeros días de convalecencia su estado era crítico y se temía por su vida.

En cuanto a la investigación, de momento no hay más novedades. Los familiares aseguran que no tienen contacto con la policía desde hace una semana.

El día que sufrió la agresión, Soufyane regresaba a casa después de haber jugado un partido de fútbol con un amigo y, según varios testigos, fue atacado por una treintena de personas que "salieron de todos lados" y le golpearon con "bates de béisbol, objetos de metal y monopatines". Soufyane Elimrani quedó tendido en la vía pública, inconsciente, en el bulevar Edmond Machtens, cerca de la estación de metro de Beekkant.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más